Cargill y Dreyfus paran plantas en Brasil por bajos márgenes

Tanto Cargill y Louis Dreyfus Company decidieron dejar de procesar semillas de soja en Brasil, por lo menos durante un tiempo. Producto de la baja rentabilidad que están afrontando en sus márgenes.

Cargill y Dreyfus paran plantas en Brasil por bajos márgenes

Tanto Cargill y Louis Dreyfus Company decidieron dejar de procesar semillas de soja en Brasil, por lo menos durante un tiempo.

Producto de la baja rentabilidad que están afrontando en sus márgenes, tanto Cargill y Louis Dreyfus Company decidieron dejar de procesar semillas de soja en Brasil, por lo menos durante un tiempo. Según difundió la agencia Bloomberg, Cargill suspendió sus actividades en la planta Primavera do Leste, en Mato Grosso y en la fábrica Três Lagoas, ubicada en Mato Grosso do Sul, mientras que la francesa Louis Dreyfus lo hizo en dos de sus cinco moliendas en el país. En este caso, según anunció la compañía hace una semana, fue debido a las "condiciones actuales de oferta y demanda".

Además de las multinacionales, la brasileña Granol Industria Comércio e Exportação también dejó de procesar en su planta en Porto Nacional, en junio. "La agresividad de las compañías comercializadoras que compran semillas de soja para exportación ha profundizado la escasez", afirmó Regina Cadette, máxima responsable financiera de Granol. Pero a la disponibilidad de la oleaginosa se sumó la baja demanda local de la harina de soja por el estado crítico del sector avícola.

En este aspecto, se afirma que las compañías criadoras de pollos redujeron la producción en respuesta a una escasez nacional de maíz, lo que elevó los costos de alimentación y redujo el consumo. Las estimaciones del Gobierno de Brasil estiman que la cosecha de soja en el país, la segunda más grande del mundo, será un 0,8% más baja en la temporada 2015-2016 tras una sequía que afectó a la misma. La cosecha, finalizada en junio, totalizó 95,4 millones de toneladas, un 5% menos en comparación con una previsión inicial. Según destacó Bloomberg, Cargill anotó una pérdida operativa ajustada en los tres meses que terminaron el 31 de mayo de u$s 19 millones, comparada con las ganancias operativas de u$s 230 millones registradas un año antes.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento