Fin para la cosecha de soja: ¿cuál fue el rinde promedio?

Finalizó la cosecha a nivel nacional con un volumen recolectado de 56 millones de toneladas. Durante la campaña se perdieron 1,65 millones de hectáreas.

Fin para la cosecha de soja: ¿cuál fue el rinde promedio?

Finalizó la cosecha a nivel nacional con un volumen recolectado de 56 millones de toneladas. Durante la campaña se perdieron 1,65 millones de hectáreas.

Las buenas condiciones del tiempo registradas durante los últimos siete días, permitieron finalizar con la recolección de soja a nivel nacional. El volumen cosechado culminó en 56.000.000 toneladas. El rendimiento medio nacional se ubicó en 30,4 qq/Ha, apuntalado por las excelentes productividades en el margen oeste del área agrícola nacional.

En paralelo, aún quedan lotes puntuales por cosechar en la zona Sudeste de Buenos Aires aunque los mismos no modifican nuestra estimación de producción. Estos cuadros poseen problemas para el ingreso de las cosechadoras por la falta de piso, ya que se encuentran en posiciones bajas del relieve.

A pesar de estas mermas, el rinde promedio nacional finalizó en 30,4 qq/Ha, quedando tan solo a 1,4 qq/Ha del máximo rendimiento registrado durante las quince campañas previas relevadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Cabe señalar que durante el ciclo 2014/15 el rinde promedio fue de 31,8 qq/Ha.

Recta final para la siembra de trigo

La ventana óptima para la implantación del trigo se encuentra próxima a finalizar, restando sólo realizar las últimas labores de siembra en el Sudeste de Buenos Aires, principalmente sobre el sector costero de la región. A su vez, desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dieron por finalizada la siembra del cereal en el Centro de Buenos Aires y en el Sudoeste de Buenos Aires-Sur de la Pampa.

Luego de registrar un avance intersemanal de 2,2 puntos porcentuales, el progreso nacional de siembra alcanzó el 99,5 % de la superficie proyectada en 4.300.000 hectáreas, cifra que de concretarse sobre el final de la campaña reflejaría un incremento interanual de 19,4 %.

En números absolutos ya se incorporaron más de 4,25 MHas y el 44 % de los lotes implantados presentan una condición de cultivo muy buena.

Avanza la cosecha de maíz

Durante los últimos siete días, la cosecha de maíz con destino grano comercial continuó con buen ritmo en gran parte del país. La recolección registro los mayores avances sobre las zonas Centro-Norte de Córdoba, NEA, NOA, Núcleo Norte y Sur.

Los cuadros tempranos se encuentran en el tramo final de la cosecha, mientras que aún restan levantar gran cantidad de lotes tardíos y de segunda ocupación.

La cosecha registró un progreso intersemanal de 9,7 puntos porcentuales, elevando el área cosechada al 85,1 %. El rinde medio se ubica en 82,4 qq/Ha, acumulando una producción parcial en chacra de 24,3 MTn. Bajo este panorama se mantiene la proyección de producción de 28.000.000 de toneladas para la campaña en curso.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento