CAYERON LOS PRECIOS AGRÍCOLAS EN CHICAGO.

Una fuerte caída en las cotizaciones de los contratos futuros de las commodities agrícolas se registró ayer en el mercado de Chicago, presionados por la firmeza del dólar, la caída de los mercados de acciones en los Estados Unidos, el retroceso del petróleo y una mejora del clima para las zonas agrícolas de ese país, que alentaba la perspectiva de grandes cosechas.

Una fuerte caída en las cotizaciones de los contratos futuros de las commodities agrícolas se registró ayer en el mercado de Chicago, presionados por la firmeza del dólar, la caída de los mercados de acciones en los Estados Unidos, el retroceso del petróleo y una mejora del clima para las zonas agrícolas de ese país, que alentaba la perspectiva de grandes cosechas.
En las pizarras, los contratos para la soja julio y agosto perdieron 3,68 y 5,14 dólares, respectivamente, al ajustarse en 341,86 y 338,41 dólares por tonelada.
Las bajas también se sintieron en la harina de soja. "La volatilidad del dólar sigue dominando al mercado y empujando los precios a la baja debido a su fortaleza. Los compradores permanecen apartados de las operaciones a la espera de que se calme el clima financiero", dijo un operador a la agencia Reuter.
 
Las órdenes de compra fueron muy bajas y no se informaron negocios.
En tanto la publicación alemana Oil World pronosticó que China reduciría sus compras de soja, tras una serie de fuertes adquisiciones, lo que podría contribuir a una nueva caída de los precios en los próximos dos o tres meses.
 
Respecto del maíz, las bajas fueron de 2,33 y 2,68 dólares para los contratos para julio y septiembre, cuyos ajustes fueron de 143,73 y 146,92 dólares por tonelada.
Por último, el trigo cerró con pérdidas de 2,58 dólares para julio y septiembre, que se ajustaron en 196,16 y 175,63 dólares por tonelada, respectivamente.
 
Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones