CAYERON LOS PRECIOS AGRÍCOLAS EN CHICAGO.

Una fuerte caída en las cotizaciones de los contratos futuros de las commodities agrícolas se registró ayer en el mercado de Chicago, presionados por la firmeza del dólar, la caída de los mercados de acciones en los Estados Unidos, el retroceso del petróleo y una mejora del clima para las zonas agrícolas de ese país, que alentaba la perspectiva de grandes cosechas.

Una fuerte caída en las cotizaciones de los contratos futuros de las commodities agrícolas se registró ayer en el mercado de Chicago, presionados por la firmeza del dólar, la caída de los mercados de acciones en los Estados Unidos, el retroceso del petróleo y una mejora del clima para las zonas agrícolas de ese país, que alentaba la perspectiva de grandes cosechas.
En las pizarras, los contratos para la soja julio y agosto perdieron 3,68 y 5,14 dólares, respectivamente, al ajustarse en 341,86 y 338,41 dólares por tonelada.
Las bajas también se sintieron en la harina de soja. "La volatilidad del dólar sigue dominando al mercado y empujando los precios a la baja debido a su fortaleza. Los compradores permanecen apartados de las operaciones a la espera de que se calme el clima financiero", dijo un operador a la agencia Reuter.
 
Las órdenes de compra fueron muy bajas y no se informaron negocios.
En tanto la publicación alemana Oil World pronosticó que China reduciría sus compras de soja, tras una serie de fuertes adquisiciones, lo que podría contribuir a una nueva caída de los precios en los próximos dos o tres meses.
 
Respecto del maíz, las bajas fueron de 2,33 y 2,68 dólares para los contratos para julio y septiembre, cuyos ajustes fueron de 143,73 y 146,92 dólares por tonelada.
Por último, el trigo cerró con pérdidas de 2,58 dólares para julio y septiembre, que se ajustaron en 196,16 y 175,63 dólares por tonelada, respectivamente.
 
Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa