Costos están "triturando" a la industria cárnica exportadora

Una señal de alerta de tal situación apareció en el último balance presentado por Quickfood, que declaró un Patrimonio Neto negativo de casi 215 millones de pesos.

Costos están "triturando" a la industria cárnica exportadora

Una señal de alerta de tal situación apareció en el último balance presentado por Quickfood, que declaró un Patrimonio Neto negativo de casi 215 millones de pesos.

La industria frigorífica exportadora está en el horno. Una señal de alerta de tal situación apareció en el último balance presentado por Quickfood: al 30 de junio la compañía registraba un Patrimonio Neto negativo de 214,9 millones de pesos versus uno positivo de 41,2 millones un año atrás.

Las ventas netas de Quickfood en el primer semestre de 2016 fueron 2461,9 millones de pesos, una cifra 43% superior a la registrada en el mismo período del año pasado. Pero los costos operativos –en ese mismo período– subieron un 51% y los financieros explotaron para crecer un 79% (a fines de junio pasado la compañía declaraba adelantados en cuenta corriente por 162,9 millones de pesos a una tasa de interés anual promedio del 41,3%).

El resultado del crecimiento descomunal de costos es un resultado neto negativo de 256,2 millones de pesos en el primer semestre de este año versus una ganancia neta de 1,94 millones de pesos en el mismo período de 2015.

“El precio de la hacienda y otras materias primas permanecen en niveles elevados y fueron parcialmente traspasados hacia los siguientes eslabones de la cadena en el mercado interno”, indicó Quickfood, empresa controlada por la corporación brasileña BRF, en el último balance presentado ante la Comisión Nacional de Valores.

“BRF S.A. ha manifestado su compromiso de soportar financieramente a la sociedad (por Quickfood) y efectuar los aportes necesarios”, señala el balance, aunque aclara que “en caso de mantenerse dicha situación en el cierre de ejercicio anual, los accionistas se expedirán sobre las acciones a realizar”.

La faena bovina en enero-junio de este año realizada por Quickfood fue de 74.507 cabezas (-2% que en el mismo período de 2015). Las exportaciones de cortes bovinos sumaron 4768 toneladas, mientras que las ventas de productos con marca (Vienissima, Wilson, Hamond, Tres Cruces y GoodMark) en el mercado interno fueron de 4768 toneladas.

“La estrategia de la sociedad continuará asignando mayor trascendencia al negocio de productos elaborados y con marca, basada en que las proyecciones de negocio de esas categorías auguran una mejoría en los resultados en los próximos períodos”, aseguró la empresa frigorífica.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento