Se acabaron los premios para el maíz

Se acabaron los premios en el mercado de maíz disponible. Una campaña marcada por la fuerte competencia entre exportadores. Las inundaciones ocurridas en abril pasado retrasaron de manera significativa la cosecha de maíz temprano en el norte de la región pampeana.

Se acabaron los premios para el maíz

Se acabaron los premios en el mercado de maíz disponible. Una campaña marcada por la fuerte competencia entre exportadores.

Las inundaciones ocurridas en abril pasado retrasaron de manera significativa la cosecha de maíz temprano en el norte de la región pampeana. Luego se priorizó la recolección de soja. Y la trilla de maíz tardío quedó para el final (de hecho insólitamente aún se sigue levantando en muchas zonas productivas).

Ese retraso, ante la necesidad de cumplir con los embarques programados, provocó que los exportadores salieron a competir ferozmente para capturar las escasas partidas de maíz disponibles en el mercado argentino.

Por ese motivo, durante la mayor parte del ciclo comercial del maíz 2015/16 (desde abril de este año en adelante), los valores del cereal en el disponible registraron “premios” espectaculares (con máximos superiores al 35% a comienzos de mayo).

Pero –tal como se anticipó oportunamente– ese fenómeno se esfumó con el ingreso al mercado de la mayor parte del maíz tardío. Así es como, desde la semana pasada, los valores del maíz spot dejaron de tener “premios” para pasar a registrar “descuentos” superiores al 2% (considerando la diferencia entre el FAS teórico Minagro y el FAS promedio Matba para la Soja Rosario).

De todas maneras, la situación del mercado de maíz está lejos de ser holgada: un año atrás –con un nivel de compras similar al de la presente campaña de casi 14,5 millones de toneladas– los “descuentos” en el disponible era del orden de 13-14%.

El valor del maíz disponible Rosario Matba terminó el lunes en 2350 $/tonelada. La cuestión es que, desde mayo hasta la fecha, se registraron 18 jornadas en las cuales fue posible tomar coberturas del contrato Maíz Septiembre 2016 del Matba con valores superiores a 180 u$s/tonelada (equivalente a unos 2700 $/tonelada actuales). Y 48 días en los cuales fue factible realizar esa misma operación con precios mayores a 170 $/tonelada (2545 $/tonelada).

La última estimación oficial (Minagro) de producción de maíz argentino 2015/16 se ubica en 39,80 millones de toneladas (comercial + producción para consumo propio), de las cual 25,0 millones corresponderían al saldo exportable del ciclo.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento