EL CAMPO EN LAS RUTAS ANTICIPÓ OTRA PROTESTA.

Los productores agropecuarios festejaron el Bicentenario a la vera de las rutas en más de cuarenta localidades de todo el interior del país. En las principales provincias productivas los puntos de encuentro fueron los mismos que los ruralistas eligieron en 2008 para protestar contra el Gobierno por la resolución 125 de retenciones móviles.

Los productores agropecuarios festejaron el Bicentenario a la vera de las rutas en más de cuarenta localidades de todo el interior del país. En las principales provincias productivas los puntos de encuentro fueron los mismos que los ruralistas eligieron en 2008 para protestar contra el Gobierno por la resolución 125 de retenciones móviles.
Los productores acompañaron la celebraron del 25 de Mayo con platos típicos (locro, pasteles, chorizos y en algunos casos asado) y llevando a cabo manifestaciones con maquinarias agrícolas cubiertas por la bandera argentina.
 
El titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, compartió una bendición sacerdotal en Empalme Villa Constitución a un costado de la autopista Buenos Aires-Rosario, lugar que se convirtió en el ícono de la lucha agraria contra las retenciones. El dirigente encontró «empuje y deseos de ir hacia adelante», pero «falta de expectativas» por lo que acordó con los productores retomar la «protesta» y los «reclamos», luego de que finalice el Mundial de fútbol que se disputará el mes que viene.
 
Luego, Buzzi se reunió con productores en la ruta que une Pergamino (Buenos Aires) con Rosario a la altura de Santa Teresa, otro punto tradicional que el sector eligió durante 2008.
 
En tanto, el presidente de Coninagro, Carlos Garetto, y su par de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, participaron del Tedeum metropolitano en la explanada de la catedral. «El campo vive en esta jornada unos momentos extraordinarios además de sentirse sorprendido por el poder de convocatoria que tuvo la gente del agro», aseguró Garetto.
 
«Las informaciones que nos llegan son de participación y entusiasmo. El campo se sumó y no se separó de los actos por el Bicentenario. Caso contrario hubiéramos hecho una celebración sola y sin embargo los dirigentes debimos repartirnos en distintos puntos del país», agregó el líder de Coninagro.
 
Luego de participar del Tedeum que presidió el cardenal Jorge Bergoglio, Garetto viajó a San Pedro (Buenos Aires) y Armstrong (Córdoba). «Estamos viviendo una jornada gloriosa, festejando el núcleo de un conflicto que quedó en la historia», dijo en una clara alusión a la protesta agraria que se extendió por cuatro meses desde marzo de 2008.
 
Mientras tanto, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), convocó a los pueblos del interior a «conmemorar con orgullo nuestra identidad en este día». En un comunicado, la entidad que preside Mario Llambías solicitó que se embanderen «casas, calles y campos, participando de los actos cívicos, viviendo con plenitud ese día tan especial y haciendo que solo el celeste y blanco cubra a lo largo y ancho la patria».
 
Por último, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) desde el partido bonaerense de Magdalena confirmó que entre ambas provincias la celebración tuvo lugar en una veintena de localidades. Un multitudinario encuentro se dio en Azul (Buenos Aires) donde se congregaron unas 300 personas a la vera de la ruta.
 
Fuente: Soledad Ricca, Ámbito Financiero; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa