¿Ya pensaste en el Zinc a la hora de fertilizar?

Ensayos realizados demuestran que el Zinc es un nutriente deficitario en cultivos como trigo, maíz y soja; pero al mismo tiempo, que la probabilidad de respuesta a este aporte, es enorme. ¿Vos ya pensaste incluirlo en tu esquema de fertilización?

¿Ya pensaste en el Zinc a la hora de fertilizar?

Ensayos realizados demuestran que el Zinc es un nutriente deficitario en cultivos como trigo, maíz y soja; pero al mismo tiempo, que la probabilidad de respuesta a este aporte, es enorme. ¿Vos ya pensaste incluirlo en tu esquema de fertilización?

El Ing. Agr. Dr. Gabriel Espósito, de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), dialogó en exclusiva con Agrofy News sobre los ensayos nutricionales realizados sobre diferentes regiones del país. “Llevamos más de 20 años haciendo investigación en cultivos y hemos evaluado la deficiencia de Zinc que hay en vastas áreas de la Argentina en cultivos como el maíz, trigo y soja”, comenzó puntualizando el especialista.

Y agregó: “Las evaluaciones que hemos hecho dan como resultado que la probabilidad de respuesta al agregado de Zinc en sus diferentes formas es muy alta”. Por eso recomendó aplicaciones foliares, líquidas, sólidas o hasta a través de curasemillas.

Respaldado con estos resultados, no es casual entonces, que el Ing. Espósito haya instado a contemplar al Zinc dentro de los esquemas de fertilización. En palabras del especialista: “En base a estas investigaciones, podemos confirmar que todos los productores deberían considerar al Zinc en sus estrategias de fertilización”.

Más detalles…

En el marco de la jornada que llevó a cabo Bunge en la localidad de Funes, consultamos al Ingeniero por más detalles de estos estudios. Y esto nos contó:

Zonas de estudio

Consultado por las regiones donde se llevaron a cabo los ensayos, Espósito detalló: “Una de las zonas fue el suroeste de Córdoba, que es coincidente con suelos arenosos y bajos de materia orgánica; con una historia ganadera que ha quedado atrás en la historia, pero que ahora se está recuperando”.

De acuerdo a los dichos del Ingeniero, el mayor uso ganadero de los suelos permitía la rotación con pasturas y, por ende, el sostenimiento de la materia orgánica; “pero en los últimos 20 años el proceso de agriculturización hizo disminuir fuertemente los niveles de materia orgánica. Esto, junto con altos niveles de rendimiento, generó que la respuesta a los distintos fertilizantes haya crecido mucho”.

Resultados

En cuanto a los resultados a campo, Espósito fue categórico: “Más de 30 ensayos de fertilización en maíz confirmaron un aumento del rendimiento de entre 5 y 6 qq/ha, con un desvío de +- 2 qq/ha”, sostuvo en exclusiva, al momento que añadía: “Como si esto fuera poco, la calidad del grano mejoró sustancialmente, algo realmente importante puesto que el Zinc es un micro nutriente esencial para el consumo humano”.

Formas de aplicación

Por último, pero no por ello menos importante, el referente de la UNRC enfatizó en los modos de aplicación del Zinc a la hora de fertilizar:

  • Sólido: “Al trabajar con sólido deberían usar la sembradora y aplicar el fertilizante por debajo y el costado de la línea de siembra, que es la mejor técnica. En tanto, la dosis  debería oscilar entre 1,5 kilos y 2 kilos de Zinc por hectárea”, explicó Espósito.
  • Líquido: “También se puede chorrear con Solmix, agregando Zinc en la aplicación liquida, en estadios tempranos de los cultivos. En este caso, la dosis recomendada sería la de 2 kilos de Zinc por hectárea; si la aplicación es foliar, la dosis recomendada de producto comercial es más de 1 litro por hectárea”.

Con todas estas recomendaciones y resultados a campo, ¿todavía estás dudando incluir Zinc en tu esquema de fertilización?

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento