Soja: un problema que se sospechaba iba a surgir

En el centro norte de Santa Fe se puso de manifiesto un problema que se sospechaba iba a surgir. Así es que alertan a los productores sobre una dificultad a afrontar.

Soja: un problema que se sospechaba iba a surgir

En el centro norte de Santa Fe se puso de manifiesto un problema que se sospechaba iba a surgir. Así es que alertan a los productores sobre una dificultad a afrontar.

En el centro norte de Santa Fe, las características ambientales de la última semana permitieron mantener los porcentajes de humedad de grano en el maíz de segunda entre 16 y 18 % junto con el avance de cosecha. Por otro lado, los cultivares de trigo continuaron su desarrollo sin problemas, al igual que el proceso de siembra de girasol, aprovechando la buena disponibilidad de la humedad en la cama de siembra.

En los lotes para futuras siembra de soja se han ejecutado los barbechos y en un alto porcentaje controlado las malezas. A su vez se han realizado análisis de semillas de soja para las próximas siembras y los resultados obtenidos en vigor y poder germinativo fueron de bajos a muy bajos, por lo cual se pone de manifiesto un problema que se sospechaba iba a surgir, que es la disponibilidad de semillas de calidad para afrontar la campaña, alertando a los productores en una dificultad a afrontar.

La Bolsa de Comercio de Rosario también advirtió sobre esta situación al afirmar que "los principales parámetros de la capacidad germinativa están indicando problemas serios de calidad". En la zona núcleo lo recolectado antes de las precipitaciones se presenta muy bien, el resto tiene problemas y ya se espera un año problemático. La disponibilidad de semilla tampoco es segura en cantidad.

Bajo este escenario los técnicos plantean ser muy inteligentes y cuidadosos a la hora de sembrar, para sacar el mayor provecho y evitar problemas. 

Cultivos en el centro norte de Santa Fe

Trigo

El área sembrada presentó cultivares en estado general de muy bueno a excelente, en un 80% en pleno desarrollo y sin problemas. Hay buena disponibilidad de agua útil, óptima sanidad y uniformidad en los lotes.

Lote de trigo sobre rastrojo de soja, con muy buen desarrollo y uniformidad de lote, en el centro del departamento San Jerónimo.-

Hay implantadas 268.500 hectáreas. Las aplicaciones nitrogenadas en los lotes con trigos intermedios y largos, acompañadas por las condiciones ambientales permitieron el desarrollo de un buen macollaje, sosteniendo las buenas perspectivas de esta campaña.

Maíz de segunda

Se ha cosechado el 90% del área sembrada, lo que representó unas 78.975 hectáreas, con un avance de 8 puntos en la semana y un adelanto interanual de 5 puntos. Los porcentajes de humedad ambiente a pesar de haber disminuido en comparación con las semanas anteriores, no lograron los valores tolerables comercialmente y se han manfenido en valores de humedad de grano entre 16 y 18°.

Lote de maíz de segunda, en pleno proceso de cosecha en el centro sur del departamento Las Colonias.-

Los rendimientos obtenidos fluctuaron entre 50 y 70 qq/Ha, con un máximo de 75 qq/Ha en algunos lotes puntuales, con buena y aceptable calidad de producto.

Se estimó un rendimiento promedio para esta campaña de 82 a 85 qq/Ha.

Girasol

El proceso de siembra continuó sumando superficie y se encontró en un avance del 52%, representando unas 52.000 hectáreas, bajo condiciones ambientales buenas.

Se estiman que en la presente campaña se sembrarán 100.000 hectáreas con girasol en el centro norte de la provincia de Santa Fe, unas 22.000 Has. más que en la campaña anterior.

Lote de maíz de segunda, en pleno proceso de cosecha en el centro sur del departamento Las Colonias.-

Fuente: Bolsa de Comercio de Santa Fe

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento