Leve déficit hídrico hacia fin de año

Pronostican un fenómeno climático en plena fase neutral que continuará hasta la primavera, con oscilación hacia un leve déficit hídrico o Niña débil para fin de año.

Leve déficit hídrico hacia fin de año

Pronostican un fenómeno climático en plena fase neutral que continuará hasta la primavera, con oscilación hacia un leve déficit hídrico o Niña débil para fin de año

Pocas cosas son tan impredecibles como el clima. Sin embargo, la serie de herramientas con las que cuenta el INTA permite adelantarse a los eventos climáticos y, así, reducir la incertidumbre. En este contexto, los especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, al igual que los del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aseguran que existe evidencia científica que refleja un fenómeno climático en plena fase neutral que continuará hasta la primavera, con oscilación hacia un leve déficit hídrico o Niña débil para fin de año.

De acuerdo con el informe del Instituto, el valor promedio semanal de la anomalía de la temperatura superficial del mar en el Océano Pacifico es de –0.5°C, lo que evidencia una fenómeno Neutro en desarrollo, que continuaría durante lo que queda del invierno y el inicio de la primavera.

En línea con los modelos de pronóstico, el año climático transcurrirá será normal con una leve oscilación entre la neutralidad o una Niña débil. “El escenario menos probable para la próxima campaña agrícola 2016-2017 es uno marcado por el Niño con precipitaciones excesivas”, aseguró Carlos Di Bella, director del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar.

Según Di Bella, “este escenario de neutralidad regirá con registros de precipitaciones normales para esta época del año con una leve tendencia hacia el déficit hídrico para noviembre y diciembre”.

Esta conclusión coincide con la última previsión del Internacional Research Institute for Climate and Society (IRI) de la Universidad de Columbia que indica para el trimestre septiembre-noviembre una equidad en las posibilidades de ocurrencia de precipitaciones inferiores a lo normal o normales, producto de que, hasta el momento, no hay herramientas suficientes para una categorización más específica.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) asegura, su último informe, que las condiciones actuales son de una fase neutral del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) con una probabilidad en torno al 55 % de una transición a una fase la Niña hacia la primavera.

En cuanto a la temperatura, se espera para el trimestre registros superiores a lo normal para el centro, norte y extremo sur del país, en especial para el oeste de la región Chaqueña, el sur del noroeste argentino, norte cuyano y Misiones.

La serie de herramientas con las que cuenta el INTA, permiten adelantarse a los eventos y, así, reducir la incertidumbre generada por la variabilidad climática.

La cosecha, en marcha

En referencia a las labores en maíz, el informe de estimaciones agrícolas del Ministerio de Agroindustria indica que el área cosechada alcanza el 95 % en Santa Fe, el 90 % en La Pampa, el 86 % en Buenos Aires, el 82 % en Córdoba y el 75 % en San Luis

En cuanto a la siembra de trigo, La Pampa tiene el 98 % del área sembrada y Buenos Aires el 92 %. En Buenos Aires, el trigo se encuentra en crecimiento vegetativo con un estado general bueno e, incluso muy bueno, mientras que los lotes más tardíos como los de Madariaga, La Plata y Tandil están en macollaje.

En Córdoba, los lotes sembrados tempranamente se encuentran en macollaje en buen o muy buen estado general, mientras que en Santa Fe el cultivo se encuentra más avanzado, en general, en macollaje y en buen estado.

Fuente: INTA

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento