PROVINCIAS DEBERÁN CONTROLAR LOS SUBSIDIOS DE LA ONCCA.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, adelantó ayer que las provincias y los municipios tendrán en parte que controlar a las compensaciones otorgadas por la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), ya que deberán "dar fe de los destinatarios de todos esos beneficios".

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, adelantó ayer que las provincias y los municipios tendrán en parte que controlar a las compensaciones otorgadas por la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), ya que deberán "dar fe de los destinatarios de todos esos beneficios".
La medida, adoptada luego de los escándalos que envolvieron a la oficina tras el pago irregular de subsidios feedlots bonaerenses, fue comunicada por Domínguez durante la reunión extraordinaria del Consejo Federal Agropecuario (CFA), integrado por los ministros y secretarios de Agricultura de todas provincias. Allí, Domínguez, estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y por la secretaria de Integración Nacional, María del Carmen Alarcón.
 
El ministro remarcó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le pidió que focalice su gestión "por una Argentina líder mundial agroalimentaria, con mayor valor agregado y más productores en los campos".
 
Y abundó: "Nuestro objetivo es que las provincias asignen sus propias prioridades. El modelo nacional lo vamos a construir con los lineamientos que ustedes (las provincias) tracen".
 
En rueda de prensa posterior al encuentro del CFA, enfatizó su voluntad de "reunirse las veces que sea necesario con la mesa de enlace" agropecuaria. Pero, puntualizó que su gestión no se basará en la agenda mediática.
 
"Tenemos 20 provincias que tienen una diversidad de problemas que son muchos más importantes que los que nos fijan la agenda pampeana. Esta es una Nación federal y no puede haber una misma política para problemas estructuralmente diferentes", afirmó. Tras indicar que la importancia de la "recreación" de la instancia del Consejo Federal Agropecuario, Domínguez expuso que trabaja en la reglamentación de los proyectos sobre emergencia agropecuaria, así como en los reintegros a la exportación de maíz y trigo. Además, dijo que en los próximos días convocará a la mesa nacional lechería.
 
Alarcón, por su parte, indicó que está trabajando en el financiamiento del Banco Nación, la asistencia por la emergencia forestal, producto de incendios; y un esquema para que todas las economías puedan poner en blanco a los trabajadores temporarios.
 
Fuente: Paula López, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/04/2025

La relación con Trump comenzó una hermética negociación para que vengan toros y vacas de Estados Unidos

04/04/2025

Aranceles de Trump la soja terminó en rojo en los Estados Unidos y la Argentina se divorció del cimbronazo

04/04/2025

Ante la próxima siembra el campo le pidió al Gobierno un gesto para sacar las retenciones al trigo

04/04/2025

Medida el Gobierno realizó un fuerte cambio en fertilizantes y Sturzenegger sorprendió con un cálculo sobre la baja del costo argentino

04/04/2025

Milei desmantela el INTA, nosotros apostamos por la ciencia, dijo el ministro bonaerense Javier Rodríguez, desde un evento de tecnología para el agro

04/04/2025

Brasil potencia agroindustrial: Lula aumentará el corte obligatorio de bioetanol con nafta al 30% para consolidar la sostenibilidad del negocio del maíz

01/04/2025

Denuncian que el gobierno de Kicillof frenó las obras de la Ruta del Cereal, pero en la provincia dicen que las reanudarán

01/04/2025

Cayó un 15% en marzo la liquidación de divisas de la agroexportación

01/04/2025

Recambio Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del Ipcva

01/04/2025

La ventana es clave un fenómeno será de gran ayuda en los próximos días tras las últimas lluvias