Retenciones en soja: “El 5% que ya bajaron fue muy importante”

Manifestó el Ing. Agr. Obdulio San Martín al ser consultado por la prórroga en la baja progresiva del otro 5% en las retenciones en soja. “No soy exigente”, sostuvo.

Retenciones en soja: “El 5% que ya bajaron fue muy importante”

Manifestó el Ing. Agr. Obdulio San Martín al ser consultado por la prórroga en la baja progresiva del otro 5% en las retenciones en soja. “No soy exigente”, sostuvo.

En el marco de una nueva Jornada de Actualización Técnica DonMario, dialogamos en exclusiva con el Director de Negocios LATAM Sur, el Ing. Agr. Obdulio San Martín y le consultamos por las retenciones en soja. El Ingeniero se mostró conforme: “Durante la campaña, escuchamos al actual Presidente de la Nación prometer una baja del 5% en las retenciones de la soja y luego un punto por año, pero si su equipo económico optó por no concretarlo sabrá por qué motivo; no creo que sea porque no quieran, deben estar mirando otras variables macroeconómicas que así lo deben requerir”.

Y agregó: “No soy exigente. Hemos estado muchos años con retenciones altas, bajar el primer 5% en soja eliminarla en los otros cultivos fue muy importante, creo que ayuda mucho a la sustentabilidad del sistema”.

No obstante, San Martín prefiere creer que tarde o temprano se llegará a la eliminación completa o, por lo menos, al mínimo de retenciones. En palabras del referente de DonMario: “Esperemos que con el tiempo se cumpla dicha promesa y lleguemos a retenciones mínimas, considerando que lo ideal sería que directamente no tengamos”.

Soja 2016/17

De cara a una nueva campaña de soja, el Ing. San Martín nos contó con qué perspectivas la esperan: “Pensamos que el próximo ciclo la superficie sembrada con soja no va a caer tanto como se cree, consideramos que será similar a la del año pasado o sólo un poco menor. Estimamos entre 19.500.000 y 20 millones de hectáreas”.

Desde el punto de vista climático, y teniendo en cuenta que se pronostica la incidencia del fenómeno climático La Niña pero con características neutrales, el Director de Negocios de DonMario fue optimista: “Tenemos la experiencia de que años niña posteriores a ciclos niño, han sido muy buenos desde lo productivo y por eso no nos asustan los pronósticos. Hemos aprendido cómo ser un poquito más defensivos”.

Y resumió: “En pocas palabras, creemos que puede llegar a ser un muy buen año desde lo productivo y la superficie sembrada no va a caer tanto como se estima”.

“La agronomía vuelve al campo”

Así definió Obdulio el cambio de expectativas que se vive desde la asunción del gobierno de Macri y las medidas que tomó en pos de la recuperación del sector: “Vivimos esta jornada con aires renovados, contentos, nos gusta poder trabajar y pensar en nuevos proyectos que teníamos archivados porque todos requieren inversión, investigación y desarrollo”.

“Con los cambios realizados por el gobierno de Mauricio Macri, podemos pensar que vuelve la agronomía al campo”, se explayó en exclusiva, al momento que añadía: “Y con la agronomía, volvemos a las rotaciones, a la sustentabilidad, a la reposición de nutrientes, al manejo del agua, a entender los sitios específicos y los ambientes”.

Y concluyó: “Creo que se respiran nuevos aires que van a llevar a que los productores vuelvan a la agronomía y a la buena inversión en ella, a entender que la genética es sólo una parte pero no explica el todo”.

Fuente: María Jimena Alesso  |  Agrofy News

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento