Pérdidas del Frigorífico Bermejo se incrementaron un 120%

Fue en los primeros nueves meses del ejercicio 2015/16 versus el mismo período del ciclo anterior. La industria cárnica exportadora está en terapia intensiva.

Pérdidas del Frigorífico Bermejo se incrementaron un 120%

Fue en los primeros nueves meses del ejercicio 2015/16 versus el mismo período del ciclo anterior. La industria cárnica exportadora está en terapia intensiva.

La industria frigorífica exportadora argentina estáen el horno a causa del “atraso cambiario” (que encarece el valor local de la hacienda respecto de Brasil, Uruguay y Paraguay), precios internacionales decrecientes, elevados costos salariales y competencia desleal en el mercado interno (con muchos operadores informales disfrazados de “cooperativas de trabajo”).

El Frigorífico Bermejo –localizado en la localidad salteña de Pichanal– registró en los primeros nueves meses del ejercicio 2015/16 una pérdida neta de 33,2 millones de pesos versus un resultado negativo de 15,1 M/$ en el mismo período del ciclo anterior. El Patrimonio Neto de la compañía al 30 de junio pasado se redujo a 3,61 millones de pesos contra 14,1 M/$ al 31 de marzo de este año.

Las ventas netas de Frigorífico Bermejo entre octubre de 2015 y junio de 2016 sumaron 618,3 millones de pesos, una cifra 32% superior a la registrada en el mismo período del ejercicio anterior. Pero los costos operativos y de comercialización –en ese mismo lapso– subieron 37% y 39% respectivamente, según datos del último balance presentado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Frigorífico Bermejo –industria habilitada para exportar a la Unión Europa– es controlado por la compañía Inversora Juramento de la familia Brito (propietaria de Banco Macro). En lo que va del presente año la Ucesci le otorgó permisos de embarque de 217,4 toneladas de cortes frescos bovinos (la mayor parte de los cuales corresponden a envíos Hilton). La mayor parte de la producción se comercializa en el NOA (cuenta con una red de carnicerías propias).

Quickfood, la otra industria cárnica exportadora que presenta balances ante la CNV, también informó resultados desastrosos: al 30 de junio la compañía registraba un Patrimonio Neto negativo de 214,9 millones de pesos versus uno positivo de 41,2 millones un año atrás. Y con un resultado neto negativo de 256,2 M/$ en el primer semestre de este año versus una ganancia neta de 1,94 M/$ en el mismo período de 2015.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento