Perú denuncia a la Argentina por dumping en biodiésel

Argentina libra en estos días una dura pulseada económica con Perú por una denuncia de dumping que resolvió aplicar ese país. A pesar de la buena sintonía política y de los gestos de acercamiento entre los presidentes Pedro Pablo Kuczynski y Mauricio Macri.

Perú denuncia a la Argentina por dumping en biodiésel

A pesar de la buena sintonía política y de los gestos de acercamiento entre los presidentes Pedro Pablo Kuczynski y Mauricio Macri , la Argentina libra en estos días una dura pulseada económica con Perú por una denuncia de dumping que resolvió aplicar ese país por los derechos compensatorios sobre las importaciones del biodiesel proveniente de Buenos Aires.

El Registro de Defensa de la Competencia de Perú avaló una denuncia de una empresa de ese país, al sostener que el biodiésel argentino llega a Lima con precios subsidiados por el gobierno de Macri, en un claro perjuicio para la industria local. Según confiaron a LA NACION fuentes diplomáticas, la pelea entre Perú y la Argentina por el biodiesel podría implicar para el país una pérdida muy importante si se tiene en cuenta que sólo entre 2010 y 2014 Perú pagó US$ 1200 millones por 1,74 millones de toneladas métricas de biodiesel de soja argentino.

La empresa Industrias del Espino (Grupo Romero) solicitó en agosto de 2013 al Registro de Defensa de la Competencia que inicie una investigación para aplicar derechos compensatorios sobre las importaciones de biodiesel de la Argentina. El 26 de enero de este año se estableció la aplicación de "derechos compensatorios" definitivos al biodiesel que llega de aquí por un período de 5 años. Sobre esta decisión, la Cámara de Biodiesel de Argentina interpuso un recurso de apelación, el que está actualmente tramitando. El 25 de agosto pasado, Perú remitió a la Argentina un documento con los "hechos esenciales" del caso y le dio 10 días al Gobierno para presentar por escrito los comentarios al documento.

Así, las exportaciones de biodiésel argentino a Perú, que fueron de US$ 223 millones en 2014 y de US$ 150 millones el año pasado, podrían frenarse en lo inmediato. La intención del gobierno de Macri es mantener esta semana una reunión de técnicos de ambos países para tratar de llegar a un arreglo. Las fuentes consultadas en la Casa Rosada aseguran que "sólo un acuerdo político de alta cúpula podrá destrabar el tema". Esta definición lleva nombre y apellido: una charla entre Macri y Kuczynski. Ambos presidentes tienen muy buena relación. De hecho, mantuvieron un encuentro en la cumbre de presidentes de la Alianza del Pacífico en Chile, antes de que el peruano asumiera, y cuando llegó al poder Macri viajó a Lima para su asunción.

La intención del Gobierno es relanzar las relaciones bilaterales. En la Cancillería aseguran que hay que "activar una agenda positiva con Lima". En esto incluyen acuerdos de cooperación en materia de ciencia y tecnología, lucha contra el narcotráfico , salud y migraciones, entre otros temas. Sucede que durante el gobierno de Cristina Kirchner las relaciones con Lima quedaron totalmente enfriadas por las diferencias ideológicas que había con el ex presidente Ollanta Humala.

Ahora se busca cambiar este clima. Pero antes se deberá despejar el conflicto por el biodiésel, ya que Perú amenaza con trasladar el tema a la OMC. Es que no se quiere repetir lo que ocurrió hace unos años con la Unión Europea (UE). La aplicación de medidas contra el dumping y subsidios del biodiésel de la Argentina ya tuvo sanciones de la Comisión Económica de la UE, que finalmente se destrabaron luego de un largo litigio internacional.

Según la denuncia del Registro de Defensa de la Competencia en Perú, se habría constatado que el aumento de las importaciones de biodiésel argentino incidió negativamente en el sector y dañó toda la cadena productiva, al punto que las plantas de biodiésel del Perú (que son pocas) paralizaron sus operaciones en los últimos años. La Argentina es el principal proveedor de biodiésel de Perú.

Fuente: Martín Dinatale  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento