Una app permite a los tamberos comparar los precios de las industrias

Crean una app móvil que permite a los productores tamberos comparar el precio de la leche que les pagan las industrias.

Una app permite a los tamberos comparar los precios de las industrias

Crean una app móvil que permite a los productores tamberos comparar el precio de la leche que les pagan las industrias.

Un ingeniero agrónomo especialista en sistemas y desarrollo de software creó una app móvil que permite a los productores tamberos comparar el precio de la leche que les pagan las industrias.

El inventor fue Diego Calp y la app, conocida como Precios de la Leche, se puede descargar desde la tienda de Android. En la actualidad hay alrededor de 80 usuarios registrados y entre 20 y 30 precios por mes, en los últimos cuatro meses.

El objetivo de la aplicación es que se puedan conocer promedios de precios y plazos de pago de la industria y ver la posición propia de cada tambero respecto de esos valores, según precisó Calp. Así, se puede comparar un precio promedio ponderado propio contra el promedio total nacional, un precio propio contra el promedio total por comprador, los plazos de pago promedio general contra plazo propio y la misma comparación de plazos por comprador y precios propios versus promedio total por cuenca donde se ubica el tambo.

El desarrollar tomó la idea de Carlos González Crende, un asesor CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola) que le había comentado que en Francia hay un sitio web donde los tamberos publican sus precios. Vale recordar que las industrias les fijan un precio unilateralmente a los productores.

De acuerdo a Calp, el productor tambero carga los precios y plazos de sus ventas de leche a las industrias lácteas y le queda registrada una base de datos que se grafica comparada con los promedios de los precios de los otros usuarios.

"Son anónimos, cada uno sólo ve un promedio del resto y los valores propios", explicó. En esta línea, los gráficos son mensuales, por empresa y cuenca lechera. De hecho, al registrarse el usuario indica a qué cuenca lechera pertenece. A continuación, algunas capturas de la app.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento