Brasil: preocupación por la rentabilidad de la campaña 2016/17

Los productores brasileños de soja están preocupados por su rentabilidad y esperan recuperarla en la campaña agrícola 16/17 que comenzará en las próximas semanas.

Brasil: preocupación por la rentabilidad de la campaña 2016/17

Los productores brasileños de soja están preocupados por su rentabilidad y esperan recuperarla en la campaña agrícola 16/17 que comenzará en las próximas semanas.

Según el presidente de Aprosoja, entidad que reúne a los productores de la oleaginosa, en Mato Grosso, Endrigo Dalcin, los agricultores tienen dificultades para el acceso al crédito "por causa de la quiebra" en la campaña pasada.

"Situación de endeudamiento"

En declaraciones a Globo Rural durante la exposición Expointer, realizada en Río Grande do Sul, el ruralista dijo que el fenómeno Niño afectó la productividad de la soja y el maíz por la escasez de lluvias, lo que perjudicó el rendimiento económico de los productores. "Eso nos provocó una situación de endeudamiento que estamos tratando de superar", dijo Dalcin.

Ahora, esperan que se cumplan los pronósticos de la llegada del fenómeno Niña. "Tendremos lluvias dentro de la normalidad. Diciembre, enero y febrero tienen que tener precipitaciones por encima del promedio, si esto ocurre tendremos una buena productividad", añadió.

En la campaña pasada, los agricultores de Mato Grosso tuvieron una pérdida de 1,2 millones de hectáreas sembradas como consecuencia de la falta de lluvias. Para el próximo ciclo estiman llegar a 29,4 millones de toneladas de soja, casi dos millones de toneladas por encima de la campaña 15/16. "Esperamos tener una buena cosecha si se cumplen las previsiones del tiempo", añadió el presidente de Aprosoja de Mato Grosso.

Además del clima, los productores de soja brasileños están preocupados por evolución del precio de la oleaginosa ya que se acerca a los costos de producción. "En Chicago los precios se están cayendo y el dólar, si la economía brasileña se recupera, va a retroceder. En 40 días bajó un 7,5%", señaló y advirtió que, con esa caída, "se están acercando a los costos de producción".

Dalcin señaló que "Brasil y la Argentina vienen de tener una buena cosecha y si se confirma el récord en los Estados Unidos tendremos un exceso de soja en el mundo, por más que los stocks estén bajos. Eso es preocupante", sostuvo.

Respecto de las necesidades de crédito, los productores de Mato Grosso pidieron una refinanciación de las deudas, sobre todo para las regiones más afectadas por la falta de lluvias.

En cuanto a las expectativas que despierta el gobierno de Michel Temer, el ruralista expresó: "Nuestra visión es que las cosas comiencen a cambiar, hay temas importantes que deben ser corregidos, pero el mercado mundial necesita tener confianza en la economía brasileña, ya hay algunas mejoras".

Aunque el dólar podría retroceder, lo que perjudicaría a los productores y exportadores de soja, el ruralista expresó su confianza en que con el actual gobierno se corrijan los costos de producción y se flexibilicen las normas ambientales, lo que es criticado por las entidades defensoras del medio ambiente.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento