Biodiésel: exportaciones crecerían 80%

Las exportaciones de biodiésel de Argentina podrían subir este año hasta un 80 por ciento, a 1,4 millones de toneladas, respecto del total embarcado en el 2015, gracias al crecimiento en las ventas del biocombustible a Estados Unidos, dijeron representantes del sector.

Biodiésel: exportaciones crecerían 80%

Las exportaciones de biodiésel de Argentina podrían subir este año hasta un 80 por ciento, a 1,4 millones de toneladas, respecto del total embarcado en el 2015, gracias al crecimiento en las ventas del biocombustible a Estados Unidos, dijeron representantes del sector.

El país sudamericano es un proveedor mundial líder de biodiésel, pero el sector sufrió un drástico golpe a fines del 2013, cuando la Unión Europea (UE), su principal cliente, subió las tasas a las importaciones del biocombustible argentino tras acusar a sus productores de dumping.

Esa medida, que está siendo revisada, fue parcialmente compensada el año pasado, cuando el Gobierno estadounidense aprobó un programa para evaluar los estándares de producción de Argentina, lo que está facilitando el ingreso de embarques de la nación austral.

"El incremento de las exportaciones argentinas de biodiésel a Estados Unidos ha sido notorio. De mantenerse el ritmo actual, (las ventas globales) podrían alcanzar alrededor de 1,4 millones de toneladas" en el 2016, dijo Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno.

Argentina exportó solo 800.000 toneladas de biodiésel el año pasado, pero en el primer semestre del 2016 los embarques del producto ya treparon un 150 por ciento interanual a 590.000 toneladas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (Indec).

De acuerdo con la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), que reune a gigantes como Cargill y Bunge, las exportaciones de biodiésel del país sudamericano totalizarían 1 millón de toneladas en el 2016, de las que entre el 75 y el 80 por ciento tendría como destino Estados Unidos.

"Las empresas tuvieron que ajustar sus sistemas de certificación (para el ingreso a Estados Unidos) y recién los tuvieron más preparados después del primer trimestre", explicó a Reuters el director ejecutivo de Carbio, Víctor Castro.

En su informe anual de biocombustibles para Argentina, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dijo que las exportaciones de biodiésel argentino treparán hasta 1,7 millones de toneladas este año, con el país norteamericano como principal destino.

SITUACIONES COMPLEJAS

Pero no todas son buenas noticias para la industria argentina.

Perú, el segundo destino de las exportaciones argentinas de biodiésel, evalúa aplicar una tasa a los embarques de la nación austral. Al igual que en el caso de la UE, sería por acusaciones de competencia desleal.

En Argentina las exportaciones de biodiésel tributan un arancel del 5 por ciento, mientras que los embarques de soja, cuyo aceite se usa para la elaboración del biocombustible, pagan un gravamen del 30 por ciento, un diferencia considerada injusta por competidores de otros países.

"Perú es un destino importante para Argentina, si aplica una tasa va a ser un nuevo golpe para la industria", dijo Luis Zubizarreta, presidente de Carbio.

El ejecutivo agregó que las exportaciones a la UE podrían retomarse el año que viene, luego de que la Organización Mundial de Comercio (OMC) falló en marzo a favor de Argentina contra los aranceles antidúmping que impuso el bloque.

La UE apelo en mayo la decisión del tribunal internacional pero, según Zubizarreta, "para fin de año esperamos tener las negociaciones en marcha para abrir el mercado (europeo) en los primeros meses del 2017".

Fuente: Telam

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento