Fuerte adelanto en la comercialización de maíz 2016/17

La exportación ya adquirió 3.247.800 toneladas del cereal, un 1583,67% más que a igual fecha de 2015 ¿Cuáles fueron dos de los principales fundamentos?

Fuerte adelanto en la comercialización de maíz 2016/17

La exportación ya adquirió 3.247.800 toneladas del cereal, un 1583,67% más que a igual fecha de 2015 ¿Cuáles fueron dos de los principales fundamentos?

La firmeza de los precios domésticos, en un contexto global negativo, y la remoción de las normas que restringían las exportaciones argentinas de cereales fueron dos de los principales fundamentos que se combinaron para poner en sintonía a vendedores y a compradores de maíz y para generar un fuerte adelanto de la comercialización del grano de la campaña 2016/2017. En efecto, ayer la Dirección de Mercados Agrícolas del Ministerio de Agroindustria de la Nación relevó que al 31 del mes pasado los exportadores compraron 3.247.800 toneladas de maíz, un 1583,67% por encima de las 192.900 toneladas negociadas un año atrás.

El reporte oficial detalla que del volumen total de maíz nuevo comercializado, 836.200 toneladas, es decir un 25,75%, fueron entregadas por los vendedores bajo la modalidad "a fijar", por lo que aún no tienen un precio firme.

Respecto del actual ciclo comercial 2015/2016, Agroindustria detalló que los exportadores adquirieron 16.111.400 toneladas de maíz, un 5,60% por encima de las 15.256.400 toneladas compradas a igual fecha de 2015. El dato adverso de este reporte lo constituye el volumen exportado al 31 del mes pasado, dado que las 10.560.700 toneladas despachadas implicaron un atraso del 4,86% frente a las 11.099.800 toneladas embarcadas un año atrás. La razón principal de este indicador negativo es la demora en la cosecha del cereal, producto de las lluvias registradas desde el inicio de abril, que complicó toda la cadena logística.

25,8% A fijar

Del total de maíz nuevo comprado por la exportación, 836.200 toneladas fueron entregadas "a fijar", es decir que no tienen un precio firme

-4,9% Exportaciones

Al 31 del mes pasado se embarcaron 10.560.700 toneladas de maíz 2015/2016, contra las 11.099.800 toneladas despachadas hace un año.

Fuente: Dante Rofi  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento