Gustavo Arrieta presentó un proyecto para crear una Ley Nacional de Lechería

Contempla la creación del Fondo Nacional de Lechería y la Comisión de Precios de la Leche y el Observatorio de la Cadena Láctea, entre otras instituciones; fundamentándose en la necesidad de garantizar la Seguridad Alimentaria de productos lácteos

Gustavo Arrieta presentó un proyecto para crear una Ley Nacional de Lechería

Observatorio de la Cadena Láctea, entre otras instituciones; fundamentándose en la necesidad de garantizar la Seguridad Alimentaria de productos lácteos.

El diputado nacional y ex ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta junto a su equipo, presentaron un proyecto para la Ley Nacional de Lechería.

Contempla la creación del Fondo Nacional de Lechería y la Comisión de Precios de la Leche y el Observatorio de la Cadena Láctea, entre otras instituciones; fundamentándose en la necesidad de garantizar la Seguridad Alimentaria de productos lácteos, promover el desarrollo equilibrado del Sistema Agroalimentario Lácteo y el bienestar y desarrollo del productor rural, el trabajador agropecuario y el operario industrial, además de fortalecer el valor de la producción y la comercialización nacional e internacional de la leche y sus productos.

La detallada norma, incluye la generación del Fondo Nacional de Lechería en el ámbito del Ministerio de Agroindustria a partir de una afectación específica del presupuesto asignado a la cartera, a fin de financiar proyectos de inversión vinculados a la producción lechera, implementación de mecanismos de promoción de productos lácteos, desarrollo científico y tecnológico orientado a generar innovaciones para la producción láctea y desarrollo de obras estructurales comunitarias en las Cuencas Lecheras, entre otros beneficios.

Por su parte la Comisión de Precios de la Leche, será un ente mixto integrado por el Subsecretario Nacional de Lechería junto a representantes de las cámaras de productores, industriales, distribuidores, supermercadistas y consumidores; y tendrá entre sus misiones fundamentales establecer un precio patrón para el productor en tambo, que oscilará entre el 30% y 40% del precio promedio de la Leche Entera Pasteurizada en góndola.

A su vez el ente Observatorio de la Cadena Láctea, deberá analizar la estructura básica y troncal de costos y precios y generar alertas sobre riesgos de posición dominante de cualquier actor de la cadena productiva.

En suma el proyecto de Arrieta busca apoyar el desarrollo de nuevos tambos, cuencas lecheras, industrias lácteas, la logística de recolección o distribución y toda actividad para promover el crecimiento local y regional.

“El sector atraviesa crisis estructurales y coyunturales, y necesita herramientas que resuelvan su situación. Este proyecto que es mejorable, debatible, al que ponemos a disposición para agregar cambios y sumar; tiene por objeto establecer reglas de juego claras, generales y equilibradas para lograr que la actividad sea sustentable en el tiempo”, destacó Arrieta.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento