El campo ya concentra el 42% del crédito productivo

Las colocaciones de préstamos al sector agroindustrial acumularon $21.217 millones entre enero y agosto. La cifra representa el 42% del total de préstamos de Banco Provincia a las empresas.

El campo ya concentra el 42% del crédito productivo

Las colocaciones de préstamos al sector agroindustrial acumularon $21.217 millones entre enero y agosto. La cifra representa el 42% del total de préstamos de Banco Provincia a las empresas.

Las colocaciones de préstamos al sector agroindustrial acumularon 21.217 millones de pesos entre enero y agosto. La cifra representa el 42% del total de préstamos de Banco Provincia a las empresas. “Esto marca el gran nivel de recuperación del campo y el impacto positivo que tendrá en las economías regionales”, destacó el presidente de la entidad, Juan Curutchet.  

El acumulado de colocaciones de Banco Provincia al sector agroindustrial en los ocho meses del año alcanzó los 21.217 millones de pesos. Se trata del 42 % del total de préstamos al segmento empresas. Sólo en agosto la financiación al campo superó los 3.343 millones y se espera cerrar 2016 con más de 28 mil millones en préstamos, a un ritmo de crecimiento interanual del 30%.

“Las perspectivas para el campo han tenido un giro de 180 grados con la nueva gestión nacional”, indicó Curutchet. Y aclaró que “el fin de las retenciones han devuelto la rentabilidad a un sector que estuvo varios años castigado y con muy pocas posibilidades de invertir”.

El presidente de Banco Provincia destacó “el compromiso histórico que la entidad mantiene con la agroindustria”. Y resaltó “la reducción de hasta 3 puntos en las tasas de las líneas para capital de trabajo y ganadería, que alivianará el costo financiero de los préstamos” gracias al aporte de los Ministerios de Agroindustria de Nación y Provincia.

Entre los préstamos más destacados de Banco Provincia aparece la nueva financiación en dólares, con tasa fija del 5% hasta en 60 meses. También, la promoción de Procampo para la campaña de maíz y girasol, que permite financiar hasta en 9 meses a tasa 0% la compra de insumos y la de combustible hasta en 210 días.

Procampo es uno de los productos financieros que más crecieron. En agosto registró consumos por  599 millones y alcanzó un acumulado de 2.304 millones en lo que va del año, lo que representa un incremento del 41,5 % respecto de igual periodo de 2015.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento