Zona núcleo: maíz espera en la largada de la siembra

Todo está listo para arrancar, pero la bravura de las recientes heladas y la falta de lluvias mantienen a las máquinas aguardando en los galpones.

Zona núcleo: maíz espera en la largada de la siembra

Todo está listo para arrancar, pero la bravura de las recientes heladas y la falta de lluvias mantienen a las máquinas aguardando en los galpones.

En el inicio de la campaña de maíz 2015/16, la incertidumbre se registraba con la mayor caída de superficie de los últimos 10 años. Como si fuera poco, un temporal de principios de agosto 2015 había dejado picos de 240 mm destrozando caminos y poniendo en riesgo al trigo.

Hoy reglas claras y precios internacionales deprimidos, luego de un gran subidón, son el escenario de una campaña estimada con una suba de área de un 30% en la región núcleo. También siguen lotes en dudas y siembras tardías que pasarán a soja. Las lluvias de la segunda quincena serán fundamentales para que se concrete el millón de ha que se esperan. Agosto 2016 cerró con 50 mm al noreste bonaerense y casi nulas precipitaciones en el resto de la región, quedando por debajo de los milímetros normales para esta época del año (30 mm).

Los lotes están requiriendo lluvias de aproximadamente 20 mm para recuperar la humedad superficial. Según los pronósticos, la inestabilidad se hará presente recién el próximo lunes y martes, que junto al incremento de la temperatura, mejorarían las condiciones para la apertura de la campaña gruesa.    

Trigo: rindes superadores y alta calidad

No es para menos la apuesta de los productores, los suelos recargados de humedad en niveles inferiores, el alto paquete de tecnología aplicado y el 63% del área calificada como muy buena a excelente promete una gran campaña. Las manchas que habían proliferado semanas atrás por las altas temperaturas hoy están frenadas por las heladas y no requirieron aplicaciones. Las bajas temperaturas no afectaron al cultivo, solo frenaron su crecimiento y hubo pocos cambios en la fenología respecto a la semana previa, ahora el 24% del área encaña y el 66% macolla. El cultivo está transitando por un estadio más demandante en agua. Los lotes de las lomas que no presenta influencia de la napa se impacientan por llegada de nuevas lluvias.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento