Negociación UE-Mercosur: posición europea sobre la carne

Es poco realista pensar que el Mercosur concluirá sus negociaciones con la UE sin obtener ninguna mejora para el ingreso de carne vacuna en el mercado europeo.

Negociación UE-Mercosur: posición europea sobre la carne

Es “poco realista pensar que el Mercosur concluirá sus negociaciones con la UE sin obtener ninguna mejora para el ingreso de carne vacuna en el mercado europeo”.

En nuestro boletín de fin de junio informamos que Europa no había ofrecido nada para mejorar el acceso de la carne vacuna a su contraparte del Mercosur, en el intercambio de ofertas que se hiciera en mayo.

En ese momento afirmamos que la ausencia de ventajas para la carne del Mercosur en la oferta europea parecía responder a una ceguera de parte de la Unión, impulsada por intereses proteccionistas pero que ponía en jaque a la negociación.

La semana pasada, la Comisionada de Comercio del bloque europeo afirmó que es “poco realista pensar que el Mercosur concluirá sus negociaciones con la UE sin obtener ninguna mejora para el ingreso de carne vacuna en el mercado europeo”, según reproduce Ganadería.uy del portal irlandés Agriland.

Tal afirmación se hizo en el Parlamento Europeo para responder a una eurodiputada irlandesa. La consulta consistió en saber si la carne sería incluida en una segunda instancia de negociación o si estaba completamente descartado de cualquier acuerdo comercial entre los bloques.

La comisionada Mälmstrom agregó que llegar a un acuerdo con el Mercosur requerirá hacer “concesiones de acceso al mercado sobre los intereses de exportación que son clave para los países miembros”.

Más allá del esperable comentario de la eurodiputada Harskin, en el sentido de que iría a alertar a las entidades del agro irlandés para que sigan impulsando su oposición al acuerdo, lo que se puede rescatar es que la oferta europea de mayo fue muy fuerte pero que la UE está dispuesta a flexibilizar tal posición de máxima, dependiendo de la oferta final que pueda plasmar el Mercosur.

Esto debe ser tomado adecuadamente por los gobiernos, negociadores y sector privado de los países del bloque sudamericano para ayudar a definir los mejores pasos que lleven a un éxito de las negociaciones.

Fuente: www.valorcarne.com.ar

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento