CRECE LA PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR EXPORTADOR POR LA DECISIÓN DE LIMITAR IMPORTACIONES PROVENIENTES DE INDIA.

El gobierno dispuso restricciones al ingreso de productos eléctricos provenientes de la nación asiática. Existe temor de que puedan generarse represalias para las exportaciones de aceites.

El gobierno nacional, a través del Ministerio de Industria, decidió establecer valores mínimos de importación para productos eléctricos provenientes de la India, según informó hoy una resolución publicada en el Boletín Oficial.
 
Por tal medida fuentes del sector agroexportador argentino manifestaron hoy a Infocampo.com.ar el temor existente ante la posibilidad de que puedan generarse algún tipo de inconvenientes para las exportaciones de aceites vegetales hacia el país asiático.
 
"Si bien es cierto que es necesario esperar a que se produzca alguna represalia para realizar una evaluación, este tipo de medidas producen ruidos innecesarios luego del antecedente del bloqueo aceitero chino", comentó una fuente del sector que prefirió no ser identificada.
 
El tema de que pueda generarse algún tipo de represalia por parte de las autoridades indias no es un dato menor para la Argentina: a partir del bloqueo comercial aplicado por China al aceite de soja argentino, India se convirtió se convirtió en el principal comprador del producto argentino.
 
Los artículos involucrados por la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial son son “conectores por desplazamiento de aislamiento, con tapa, de dos vías y doble contacto, para conexión de conductores metálicos de diámetro superior o igual a 0,30 mm pero inferior o igual a 0,90 mm, de un solo uso, de los tipos denominados UY2”.
 
En este sentido, la medida señala que "la producción nacional de este producto sufre un daño importante a consecuencia de las importaciones originarias de la República de la India".
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones