Ahora la incógnita reside en la soja sudamericana

La próxima incógnita reside en conocer el área que se dedicará a la soja en Sudamérica. En la Argentina la oleaginosa perdería terreno ante el maíz. Según la revista especializada Oil World, a pesar de las buenas condiciones productivas en el hemisferio norte, los precios de los aceites vegetales seguirán sostenidos en el curso de los próximos 3 a 6 meses.

Ahora la incógnita reside en la soja sudamericana

La próxima incógnita reside en conocer el área que se dedicará a la soja en Sudamérica. En la Argentina la oleaginosa perdería terreno ante el maíz.

Según la revista especializada Oil World, a pesar de las buenas condiciones productivas en el hemisferio norte, los precios de los aceites vegetales seguirán sostenidos en el curso de los próximos 3 a 6 meses.

Los analistas destacan el buen comportamiento que logró el complejo sojero, a pesar de la reciente caída en las cotizaciones de los granos, como el maíz y el trigo, que registraron las peores cotizaciones observadas en 7 y 10 años, respectivamente.

La próxima incógnita reside en conocer el área que se dedicará a la soja en Sudamérica. Las primeras estimaciones hablan de una caída en la oleaginosa en detrimento del maíz en nuestro país. En Brasil, por su parte, se observa que las últimas intenciones de siembra encuestadas revelan una implantación algo menor a la inicialmente proyectada en los principales estados productores de soja, Mato Grosso, Paraná y Rio Grande do Sul.

El USDA reveló su informe mensual de oferta y demanda, que a esta altura del año vuelca cifras de producción bastante acordes con lo que resultará el tamaño final de la cosecha estadounidense de esta campaña.

Para la producción de maíz, el USDA proyecta una cosecha norteamericana 2016/17 récord de 383,4 millones de toneladas, con rendimientos promedio de 10.940 kilos por hectárea.

En el contexto internacional, se aguarda que la producción alcance los 1.026,6 millones de toneladas, con un consumo total de 1.016,4 millones de toneladas y existencias finales de 219,46 millones de toneladas. Para nuestro país, la cosecha fue confirmada en 36,5 millones de toneladas, sin cambios respecto de lo informado en el mes anterior.

Para soja, el USDA proyecta que en los EE.UU. se alcanzará una producción de 114,3 millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 3.404 kg/ha. Crecen en el balance las exportaciones y la molienda, lo que no impide que las existencias finales crezcan de un mes al otro en un 10,6%, con una nueva proyección de 9,93 millones de toneladas.

La cifra de producción revelada -también un récord- se ubicó entre 3 y 5 millones de toneladas por encima de las expectativas previas al reporte, lo que provocó fuertes bajas iniciales en la plaza de Chicago.

Globalmente, se producirán 330,43 millones de toneladas, con una demanda total de 328,7 millones de toneladas y existencias finales de 72,2 millones de toneladas.

La producción de China llegará a los 15,51 millones de toneladas, en tanto que la brasileña fue estimada en 101 millones de toneladas, dos millones por debajo de la previsión del mes anterior.

En relación con las importaciones de China, el USDA las estimó en 86 millones de toneladas para esta campaña 2016/17, lo que implica un recorte de un millón de toneladas respecto del mes de agosto.

Para nuestro país, el USDA estima que la producción alcanzará los 57 millones de toneladas, sin cambios respecto del mes anterior.

Fuente: Ricardo Baccarín  |  Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento