Por la falta de hacienda, en Santa Fe siguen cerrados 10 frigoríficos

La provincia podría faenar al menos un millón de animales más si creciera la oferta. Un informe sobre el potencial productivo ganadero de Santa Fe señala que por la falta de hacienda en esa provincia continúan cerradas 10 plantas frigoríficas.

Por la falta de hacienda, en Santa Fe siguen cerrados 10 frigoríficos

La provincia podría faenar al menos un millón de animales más si creciera la oferta.

Un informe sobre el potencial productivo ganadero de Santa Fe señala que por la falta de hacienda en esa provincia continúan cerradas 10 plantas frigoríficas.

El trabajo, elaborado por Agroideas para Fifra (Federación de Industrias Frigoríficas Regionales) y el Ipcva, precisa que sobre 39 plantas en la provincia hay 10 sin operar. En 2015, Santa Fe faenó algo más de 2,01 millones de cabezas, el 17% de la faena nacional. No obstante, si se reabrieran las plantas cerradas la provincia podría pasar a faenar un millón de cabezas más.

"La crisis del sector industrial en que se encuentra inmersa [la industria frigorífica] desde 2010 llevó a un cambio en las estrategias de las empresas realizando procesos de reestructuración y concentración de faena mediante el cierre de frigoríficos en aquellos grupos que poseen varias plantas", consigna.

Santa Fe es la segunda provincia en rodeo. Sin embargo, en medio de la crisis de la ganadería en el anterior gobierno, por las trabas a la actividad que llevaron a la pérdida de más de 10 millones de cabezas a nivel país, la existencia total bovina de Santa Fe cayó de 7,32 millones de cabezas en 2008 al actual nivel de 6,23 millones de cabezas.

"La dinámica en el stock vacuno de la provincia de Santa Fe en los últimos años presenta características similares a lo ocurrido en el país, con una disminución del 21% del stock total", remarca el trabajo.

Según el informe, en el caso de los vientres la velocidad de recuperación de la provincia en los últimos años fue más rápida que a nivel nacional. "De las 600 mil vacas liquidadas se recuperaron 380 mil", indica.

Ahora bien, el trabajo refleja una importante baja en novillos en términos porcentuales versus la merma a nivel país. "Mientras que a nivel país entre 2009 y 2016 los novillos disminuyeron un 32 %, en Santa Fe la caída fue del 50 %. A su vez entre 2012 y 2016 el stock de novillos en el país cayó un 21 % y en la provincia 38 %", sostiene.

En Santa Fe hay 21.390 establecimientos ganaderos. El 40,2% posee hasta 100 cabezas.

En tanto, en la provincia de Córdoba de 34 plantas hay cinco que permanecen cerradas. Allí hay una capacidad de faena de 1,8 millones de animales pero se está en un nivel de 1,1 millones de cabezas.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento