Qué tiene que hacer el productor con la nueva ley de fitosanitarios

El director ejecutivo de Casafe, Federico Landgraf, dio detalles sobre la nueva ley de envases vacíos de fitosanitarios, que se sancionó la semana pasada.

Qué tiene que hacer el productor con la nueva ley de fitosanitarios

El director ejecutivo de Casafe, Federico Landgraf, dio detalles sobre la nueva ley de envases vacíos de fitosanitarios, que se sancionó la semana pasada.

En el marco del Congreso CREA, que se realiza hasta el viernes en La Rural, el director ejecutivo de Casafe, Federico Landgraf, conversó con Infocampo para profundizar acerca de la nueva ley de envases vacíos de fitosanitarios, que se sancionó hace apenas unos días. 

"Nos va a permitir gestionar la recuperación de envases para procesos industriales que terminarán elaborando un nuevo producto, como por ejemplo durmientes de ferrocarriles. En el caso del productor, pasa a ser obligatorio el triple lavado. El enjuage de ese envase se debe hacer en la máquina donde prepara el producto, con agua limpia. Hay un proceso que está explicado con detalles para que el productor pueda llevar ese envase vacío hasta el centro de acopio, de allí continúa el proceso de logística", detalló Landgraf.

En ese sentido, aseguró que "el rol más importante lo tiene el productor al hacer el triple lavado. Si no lo hace, el costo será muy caro y estará a cargo del mismo. Por eso, este sistema será más eficiente, y solucionará un tema importante que es el de la responsabilidad, que antes era sólo del productor y ahora será de la industria también, cada uno tendrá su propia responsabilidad".

"Se trata de una evolución del programa Agrolimpio, de Casafe", expresó, al tiempo que afirmó que "la gran mayoría de los productores argentinos hacen las cosas muy bien, pero la macana que se mandan pocos la pagan todos".

Finalmente, el directivo se refirió a las recetas fitosanitarias y advirtió que "deben ser con consensos entre productores y provincias: en general puede haber fallas de instrumentación y generalidades que afecten el objetivo final. Debemos tener un sistema de recetas que sea lo mas controlable posible y fácil".

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento