Soja no modificada genéticamente, de Argentina al mundo

Kumagro, la empresa del grupo Don Mario y Grobocopatel Hnos., realizó su primera exportación de soja no genéticamente modificada en buque hacia Europa.

Soja no modificada genéticamente, de Argentina al mundo

Kumagro, la empresa del grupo Don Mario y Grobocopatel Hnos., realizó su primera exportación de soja no genéticamente modificada en buque hacia Europa.

Kumagro ha dado el primer paso, bajo la estrategia de convertirse en los proveedores de soja no genéticamente modificada (No GMO) de sud América al mundo. Recientemente, la compañía con base en Carmen de Areco, realizó el primer embarque completo (más de 26.000 TM.) de soja No GMO con destino Rusia. La carga fue efectuada íntegramente en el puerto de Lima con la colaboración directa del equipo de Grobocopatel Hnos.: “Se trata de un trabajo que solo se pudo lograr con el esfuerzo de todos”, destacó Diego Chillado Biaus, Gerente General de Kumagro.

"Lo consideramos un hito"

Pero lo más trascendente es que Rusia no fue el único destino abierto por la empresa en este último tiempo. Luego de mucho seguimiento y dedicación, la empresa Kumagro realizó su primera exportación en contenedores al gigante asiático China, uno de los mayores productores de soja No GMO del mundo. “Si bien se trata de un volumen menor, lo consideramos un hito al tratarse de la primer exportación hacia ese país, que seguramente se multiplicará por muchas toneladas y más negocios en los próximos años “comenta Chillado Biaus.

Kumagro S.A. desde fines de 2014, incorporó un nuevo socio: Grobocopatel Hnos., líder en el mercado de acopio y comercialización de granos. Así, Don Mario y Grobocopatel Hnos. se convirtieron en partes iguales, en socios para la dirección de Kumagro. La incorporación de Grobocopatel Hnos. tiene por objetivo impulsar un desarrollo en originación y logística que acompañe la expansión y gestión actual de Kumagro. “Esta sociedad, suma a Don Mario, la experiencia en logística y desarrollo de convenios en zonas aún no incorporadas en nuestro portfolio”, indica Alejandro Bartolomé, Presidente saliente de Kumagro, que dejará sus funciones desde diciembre próximo.

Esta apertura de nuevos mercados, da fuerza al crecimiento pronosticado por la empresa, que prevé un incremento en hectáreas respecto al ciclo anterior que casi triplica su volumen: "Estamos en pleno cierre de convenios de producción para la campaña 2016/17, la cual esperamos que finalice arriba de las 30.000 mil hectáreas” concluye Chillado Biaus, lo que dará el volumen a comercializar el año entrante en la Argentina, ya que para el 2018 esperan ofrecer granos no solo de nuestro país, sino también de otros países como Brasil, Uruguay y Paraguay.

Acerca de Kumagro

Kumagro posee un modelo de negocio claro, definido y con un alto potencial de crecimiento sustentado en un acuerdo del uso de la genética No GMO de Don Mario, y la fuerte capacidad de originacion y logística de Grobocopatel Hnos. Bajo la producción de convenios cerrados con productores que reciben un premio si la misma está libre de soja transgénica, la firma se garantiza la trazabilidad necesaria para este tipo de productos que se acercan al “speciality” sin dejar de ser soja en el sentido más puro.

De esta manera la empresa produce, consolida y exporta al mundo granos especiales y NO GMO -no genéticamente modificados-. La mayor utilidad que tienen los cultivos que produce (soja, maíz y trigo) es ser transformados en comida animal –piensos- ó humana –leche, tofu, aceite, harina - etc. Exportar al mundo, exige calidad, por eso Kumagro trabaja bajo normativas mundialmente conocidas que revisan y validan la cadena completa de producción y la gestión de sus cultivos. En la actualidad, Kumagro está certificada por procedimientos como Buenas Prácticas de Manufactura, Sedex, ISO 9001: 2008; RTRS, Producción de Soja Responsable y ProTerra.

Gracias a este camino transitado, Kumagro espera avanzar con la etapa industrial y seguir agregando valor en productos demandados por tendencias que vienen para quedarse.

Fuente: Kumagro

Volver

Otras Novedades

20/08/2025

La producción de sorgo 2024/2025 creció 16% respecto a la campaña anterior

20/08/2025

Maíz 2025/26 se recupera el área sembrada y alcanzaría las 7,8 millones de hectáreas

20/08/2025

Acuerdo histórico en la Hidrovía: usuarios presentan propuesta tarifaria unificada para la próxima concesión

20/08/2025

Santa Fe: finalizó la cosecha de algodón con más de 209 mil toneladas y avanzan las siembras de girasol y maíz

20/08/2025

Santa Fe: Senasa e INTA actualizaron la clasificación de garrapata bovina con un taller en Rafaela

20/08/2025

Argentina suspende exportaciones aviares por un caso de gripe aviar en Buenos Aires

19/08/2025

Fuertes lluvias el golpe de agua genera un escenario muy dispar para el campo en un momento crucial

19/08/2025

Giro conceptual de 180°. Federico Sturzenegger celebró una medida que tendrá un impacto en las rutas

19/08/2025

Exportaciones la Argentina ya le vendió al mundo por US$39.741 millones y consolidó un liderazgo en cuatro grandes productos

19/08/2025

Desmejora la situación de los tambos. Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera