Menos soja argentina en China

La Administración General de Aduanas de China informó ayer que durante los primeros ocho meses de 2016 las importaciones de soja desde la Argentina cayeron un 16,91% respecto de igual período de 2015, al totalizar 4.402.203 toneladas.

Menos soja argentina en China

La Administración General de Aduanas de China informó ayer que durante los primeros ocho meses de 2016 las importaciones de soja desde la Argentina cayeron un 16,91% respecto de igual período de 2015, al totalizar 4.402.203 toneladas.

En su relevamiento mensual, reproducido por la agencia Reuters, el organismo indicó que en lo que va del año China importó 53.993.464 toneladas de soja, un 3,05% más que el volumen adquirido en igual segmento de 2015.

Con 31.788.812 toneladas, Brasil incrementó su colocación de soja en el país asiático en un 13,90% respecto del volumen vendido un año atrás, mientras que los Estados Unidos redujeron sus ventas en un 5,05%, tras comercializar con China 16.142.278 toneladas.

En el análisis de agosto, el organismo chino destacó que el país importó un total de 7.671.101 toneladas de soja, un 1,12% menos que durante julio, mes en el que compró 7.757.786 toneladas de la oleaginosa, y un 1,45% por debajo de lo importado en igual mes del año pasado.

Repunte mensual

El dato respectivo a la importación china de soja argentina durante agosto es positivo, dado que las compras sumaron 1.908.583 toneladas, un 17,71% por encima de julio, cuando totalizaron 1.621.361 toneladas. Para Brasil, en cambio, el informe resultó negativo, pues las 4.956.337 toneladas colocadas implicaron un retroceso del 17,09% frente a las 5.977.850 toneladas del mes precedente.

Durante agosto, el tercer mayor exportador de soja a China fue Uruguay (detrás de Brasil y de la Argentina), con 422.552 toneladas, un volumen que implicó un crecimiento del 230,84% respecto de las 127.720 toneladas colocadas en julio. No obstante, en los primeros ocho meses de 2016 las ventas uruguayas sumaron 628.595 toneladas, un 56,42% menos que en igual segmento del año precedente.

A partir del inicio de la cosecha de soja en los Estados Unidos, la mercadería estadounidense comenzará a liderar las exportaciones a China, tras la colocación de apenas 364.003 toneladas durante agosto.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento