Alerta: acecha otra semana sin agua en la zona núcleo

La falta de oportunidad de siembra encimaría las siembra de maíz con la de soja, aparte de retrasar el período crítico y dejarlo más cerca del pico de estrés termohídrico del verano.

Alerta: acecha otra semana sin agua en la zona núcleo

La falta de oportunidad de siembra encimaría las siembra de maíz con la de soja, aparte de retrasar el período crítico y dejarlo más cerca del pico de estrés termohídrico del verano.

Otra semana que se asoma seca

La sombra de la falta de agua se extiende nuevamente en la zona núcleo, con sorpresa en la región tras un año caracterizado por el exagerado régimen de lluvias. El máximo pluvial semanal esta vez conto con sólo 8,4 mm en Colonia Almada, Córdoba. Lluvias mínimas o nulas caracterizaron estos últimos días, con temperaturas mínimas que siguen bajas, entre 4 y 6ºC, y máximas levemente por debajo de la semana pasada. La desecación de las capas superficiales se extiende en territorio santafesino, y los pronósticos señalan tiempo estable. Aunque el viernes (23/09), el pasaje de un débil sistema frontal frío por la zona central del país provocará un importante incremento de la cobertura nubosa, no alcanzará a provocar precipitaciones.

Maíz: poca actividad de siembra

En el sur de Santa Fe es donde más se pudo avanzar con la implantación, con casi un 60% de los lotes intencionados. En Buenos Aires, sobre todo al este, a pesar de contar con humedad, ante las bajas temperaturas se sembró con prudencia, y se avanzó entre un 15 y 20%. Ante el panorama de falta de agua, la actividad sólo podría continuar en los lotes más favorecidos del este bonaerense.

Trigo con situaciones distintas

El este y el oeste pronuncian sus diferencias, a la primera franja le llegó el agua, a la segunda no. También hay situaciones disímiles dentro de las mismas zonas entre los ciclos largos y cortos, porque estos últimos siguen con poco desarrollo vegetativo. De todos modos, en profundidad el agua sigue estando, y por eso, a pesar de que se ven más lotes deteriorados, y el cultivo de trigo avanza hacia etapas más sensibles, siguen estimándose buenas perspectivas en la región.

Alertan por los efectos del bajo vigor

La siembra de soja emprende la cuenta regresiva. Aunque no ha sido tan grave el efecto sobre la calidad de la simiente que se va a implantar, hay localidades que sembrarán una porción importante de sus lotes con semilla de vigor inferior al 70%. Los técnicos alertan que esto puede impactar en la producción por la mayor desuniformidad de nacimientos, y la falta de plantas y/o exceso de competencia entre las mismas.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento