Cosecha EE.UU.: avanza a buen ritmo, pero por debajo de las expectativas de los operadores

“En su trabajo semanal, el USDA relevó el avance de las cosechas de maíz y de soja sobre el 15 y el 10%, por debajo de la expectativa de los operadores, del 17 y del 11%, respectivamente. Para ambos granos, el organismo mantuvo sin cambios la proporción de cultivos en estado bueno/excelente, es decir, en el 74 y en el 73%, frente al 68 y al 62% vigentes un año atrás”.

Cosecha EE.UU.: avanza a buen ritmo, pero por debajo de las expectativas de los operadores

“En su trabajo semanal, el USDA relevó el avance de las cosechas de maíz y de soja sobre el 15 y el 10%, por debajo de la expectativa de los operadores, del 17 y del 11%, respectivamente. Para ambos granos, el organismo mantuvo sin cambios la proporción de cultivos en estado bueno/excelente, es decir, en el 74 y en el 73%, frente al 68 y al 62% vigentes un año atrás”, informó Granar.

Por maíz, el USDA relevó el avance de la cosecha sobre el 15% del área apta, contra el 9% de la semana pasada; el 16% de 2015 para la misma fecha, y el 19% promedio de las últimas cuatro campañas. El dato oficial quedó por debajo del 17% previsto por el mercado, que manejó un rango posible del 15 al 20%.

“En cuanto al estado de los cultivos, el organismo ponderó el 74% en estado bueno/excelente, sin cambios respecto de la semana pasada, pero por encima del 68% vigente un año atrás. El dato oficial quedó por encima del 73% previsto en promedio por los operadores, que manejaron un rango del 72 al 74 por ciento”, destacó la corredora.

El organismo indicó que está dentado el 97% de los cultivos, frente al 93% del reporte anterior; al 96% del año pasado, y al 96% promedio. Además, está maduro el 73% del maíz, contra el 53% del trabajo precedente; el 66% de 2015, y el 64% promedio.

En el caso de soja, el USDA relevó el progreso de la cosecha sobre el 10% del área apta, frente al 4% de la semana pasada; al 17% de 2015 para la misma fecha, y al 13% promedio de las últimas cuatro campañas. El dato oficial quedó por debajo del 11% promedio previsto por el mercado, dentro de un rango que fue del 7 al 15%.

Acerca del estado de los cultivos, el organismo ponderó el 73% de las plantas en estado bueno/excelente, sin cambios respecto de la semana pasada, pero por encima del 62% vigente a igual fecha de 2015. El dato oficial quedó por encima del 72% previsto por los operadores, en un rango que fue del 71 al 73%. Agregó está perdiendo hojas el 68% de los cultivos, frente al 46% del reporte anterior; al 69% de 2015 para la misma fecha, y al 64% promedio.

Para el caso de los trigos de invierno, en su trabajo semanal, el USDA relevó el avance de la siembra de variedades sobre el 30% de la superficie prevista; frente al 17% del trabajo anterior; al 28% de 2015 para la misma fecha, y al 30% promedio. La cifra oficial resultó inferior al 32% previsto por los operadores, que manejaron un rango del 29 al 43 por ciento. Emergió el 8% de los cultivos, contra el 6% de 2015 para igual fecha y del 8% promedio.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento