Consulta pública: ingreso de carne desde la zona libre de fiebre aftosa con vacunación

El proyecto de modificación de la resolución 58/01 propone la autorización del ingreso de carne fresca de cerdo sin hueso (enfriada o congelada) y embutidos frescos a base de cerdo exclusivamente para consumo interno, de origen nacional, desde la zona libre de fiebre aftosa con vacunación.

Consulta pública: ingreso de carne desde la zona libre de fiebre aftosa con vacunación

El proyecto de modificación de la resolución 58/01 propone la autorización del ingreso de carne fresca de cerdo sin hueso (enfriada o congelada) y embutidos frescos a base de cerdo exclusivamente para consumo interno, de origen nacional, desde la zona libre de fiebre aftosa con vacunación. Los animales de los cuales provenga la carne deben ser nacidos y criados en la zona libre con vacunación de la República Argentina y faenados en plantas habilitadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Antecedentes

La Resolución Nº 58 del 24 de mayo de 2001 del Senasa establece los requisitos para el movimiento de productos, subproductos y derivados de origen animal y productos agropecuarios entre las zonas con diferente estatus sanitario respecto de la fiebre aftosa.

El territorio de la República Argentina es libre de Fiebre Aftosa con reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Dicho reconocimiento comprende 2 zonas libres con vacunación (Centro Norte y Cordón Fronterizo) y 3 zonas libres sin vacunación: Patagonia Norte B y Sur, Patagonia Norte A, y los Valles de Calingasta, provincia de San Juan.

La consulta pública de normas del Senasa constituye un mecanismo no vinculante por el cual se habilita un espacio institucional para la expresión de comentarios respecto de proyectos de resoluciones. Este mecanismo fue establecido por la Resolución 466 de 2008 del organismo sanitario nacional.

La finalidad de esta herramienta es permitir y promover una efectiva participación ciudadana en el proceso de elaboración de los proyectos de normas. Es también una instancia para informar a los ciudadanos acerca de los reales motivos por los que se adoptan decisiones que afectan a determinados sectores del quehacer agropecuario de la Argentina.

La región patagónica libre de vacunación contra la FA es demandante de carne porcina. Actualmente se permite solo el ingreso de carne porcina de países o zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación.

En la situación sanitaria actual el ingreso de carne fresca porcina deshuesada no implica riesgo sanitario en cuanto a la transmisión del virus de la fiebre aftosa.

Fuente: SENASA

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento