Movimiento de animales: preguntas frecuentes sobre la autogestión

El sistema de Autogestión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) permite tramitar los documentos de tránsito electrónico (DT-e) de todas las especies a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA).

Movimiento de animales: preguntas frecuentes sobre la autogestión

El sistema de Autogestión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) permite tramitar los documentos de tránsito electrónico (DT-e) de todas las especies a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA).

El productor puede realizar sus movimientos a cualquier hora, sin necesidad de dirigirse a las oficinas del Organismo. Para operar sus trámites de esta forma, el productor debe mantener actualizada su inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), poseer una clave fiscal y disponer de una cuenta corriente o caja de ahorro (CBU) para efectuar el pago de los aranceles por internet.

Preguntas frecuentes sobre la autogestión

-¿El veterinario debe concurrir a mi establecimiento antes de adherir a la autogestión? 

No es un requisito necesario.

-¿Cada DT-e tiene que estar firmado por el veterinario del Senasa? 

No, solo deben completar los datos el "Solicitante", el "Transportista" y el "Receptor", según establece la Resolución Senasa N° 356/08.

-¿Puedo realizar DT-e para movimientos de Unión Europea? 

Sí, la autogestión incluye estos movimientos.

-¿Los teléfonos de consulta responden los fines de semana? 

Sí, por urgencias puede llamar a la Mesa de Ayuda del SIGSA: (011) 154-041-3614 de 8 a 20 horas.

-¿Puedo enviar el formulario de adhesión y la constancia de CBU por correo postal a la sede central del Senasa? 

Sí, pasadas 72 horas de recibida la documentación se le notificará a través del correo electrónico si su cuenta fue aprobada. Luego, debe solicitar la habilitación en el sistema en la oficina correspondiente. 

-Si ya adherí a la autogestión y completé el trámite, ¿puedo emitir DT-e los fines de semana? 

Sí, el beneficio de este sistema es que se puede realizar a toda hora y desde cualquier lugar. 

-Aunque esté adherido a la autogestión, ¿puedo seguir emitiendo DT-e en la oficina del Senasa? 

Sí, puede continuar emitiendo sus DT-e en la oficina del Senasa.

Más información

Para saber más sobre la autogestión, ingrese a la página web del Senasa (www.senasa.gob.ar/dt-e) donde encontrará más información, un manual y un video instructivo sobre cómo adherirse al sistema.

Sobre consultas respecto de la adhesión al SIGAD, puede comunicarse al (011) 4121-5475 / 5087.

Por SIGSA al (011) 4121-5415 / 5252 o a través del correo electrónico: hacelafacil@senasa.gob.ar.

Fuente: Senasa

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento