Maquinaria: créditos con descuento

Ofrecen créditos para maquinaria agrícola con descuento de tasa. Se trata de la línea 125 del Banco Nación y la financiación rige hasta el 30 de noviembre.

Maquinaria: créditos con descuento

Ofrecen créditos para maquinaria agrícola con descuento de tasa. Se trata de la línea 125 del Banco Nación y la financiación rige hasta el 30 de noviembre.

Hasta el 30 de noviembre los productores que quieran comprar o renovar maquinaria agrícola podrán acceder a la línea 125 del Banco Nación. El nombre -tan significativo para el campo argentino- tiene que ver con el aniversario de la entidad. El préstamo, a una tasa del 15% anual, tiene un 2,5% de descuento para operaciones con maquinaria.

Néstor Roulet, secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agricultura, presentó la línea en el INTA Manfredi. La financiación es para capital de trabajo e inversión productiva y cuenta con la rebaja de tasas para la compra de maquinaria en las empresas que firmaron el acuerdo con el Nación. "Están las más importantes del país", dijo Roulet a La Nación. Hay 5000 millones de pesos disponibles y el tope por operatoria es de 10 millones. El préstamo es a tres años con uno de gracia.

Roulet indicó que la mayor dinámica del sector tiene "contentas" a las compañías y que, además, de esta propuesta hay vigentes otros sistemas crediticios como la línea en dólares del Nación para exportadores con contratos cerrados.

Tal como publicó La Nación, los productores de maquinaria agrícola están trabajando a pleno, incluso con horas extras e incorporación de personal. De los datos del Observatorio de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba que se presentaron hoy se desprende que el segmento se despega de la crisis que atraviesa el resto.

"Hay mejoras para aquellas empresas que trabajan para el sector de maquinaria agrícola, en la fabricación de partes y para el mercado de reposición. Se nota que ya empieza a traccionar el campo", describió a este diario Gastón Utrera, titular de Economic Trends, la consultora a cargo del estudio.

Ley en elaboración

Roulet señaló que Agroindustria está trabajando en una ley nacional de maquinaria agrícola cuyo boceto empezará a ser debatido con el Ministerio de Producción. Incluye, entre otros aspectos, la creación del sello "maquinaria argentina" para fortalecer al sector.

Las fabricantes ya cuentan con un bono del 14% del valor total de la venta de la maquinaria o agroparte incluido en el régimen de promoción sancionado este año. "Apuntamos no sólo a darle ese beneficio sino a sumar exigencias y premios a quienes sumen componentes nacionales, innovación y calidad de procesos", afirmó Roulet.

Fuente: Gabriela Origlia | Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento