Momento esencial para el maíz

La semana que se inicia puede ser clave para la próxima campaña ante el retorno de las lluvias contundentes a la zona núcleo. Si fallan las precipitaciones no se descarta el pasaje a fechas tardías o a soja.

Momento esencial para el maíz

La semana que se inicia puede ser clave para la próxima campaña ante el retorno de las lluvias contundentes a la zona núcleo. Si fallan las precipitaciones no se descarta el pasaje a fechas tardías o a soja.

En la zona núcleo, luego de haber atravesado un periodo de escasa humedad, las lluvias retornarían en un momento fundamental para sostener el aumento de área del maíz de primera. La tormenta que se presenta puede cambiar sustancialmente las condiciones hídricas del suelo.

La inestabilidad se mantendrá durante prácticamente toda la semana y los acumulados registrados podrían ser importantes. Las temperaturas se presentarán dentro de las marcas normales para esta época del año, con temperaturas bajas en los próximos días, pero elevándose rápidamente por la presencia de vientos del sector norte.

Se volvió a sembrar con lo poco que llovió

Otra semana con escasez de lluvias, sin embargo los pocos milímetros fueron muy bien recibidos y permitieron continuar la implantación. El sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba recibieron entre 5 y 10 mm. El avance de las siembras en la porción del centro y sur de Santa Fe alcanzaron el 75%. En los alrededores de Irigoyen, Carlos Pellegrini y el Trébol prácticamente, terminaron las implantaciones. En el este de Buenos Aires, sin lluvias pero aún con buena humedad en los primeros centímetros del suelo, se sembró el 70%. Al oeste, el progreso no pasó del 40%. En Córdoba siguen muy retrasados. En los departamentos de Unión y Marcos Juárez el progreso es de un 15%.

Trigo presionado por la falta de agua

Los trigos de la región mantienen las buenas a muy buenas condiciones, y el buen estado sanitario. Sin embargo, la falta de humedad empieza a jugar un papel preponderante en los cuadros más avanzados que comienzan a  transitar etapas de alta demanda hídrica. La mayoría de ellos se encuentran en encañazón. Si octubre no viene con sorpresas como un golpe de calor o alguna helada bajo el brazo, el cultivo debería alcanzar una muy buena productividad.

¿Se encareció la campaña de soja?

Aunque el valor de la semilla de soja no define el costo total del cultivo, este año por los problemas de calidad, aumentó. Una oferta más restringida y una demanda activa por asegurarse la calidad de la simiente, elevó  el valor respecto a otras campañas. Mientras tanto, se acerca la siembra y muchos productores ya están preparando el terreno para la leguminosa. Todos quieren llegar con el lote limpio, alertados por estas semanas de escasas precipitaciones. El foco está puesto en el control de malezas resistentes para cuidar cada milímetro de agua.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento