Soja: reducir 5% retenciones duplicaría el margen

Reducir 5% retenciones a la soja duplicaría el margen neto en el norte argentino. Simulación de cuatro escenarios de productores elaborada por la BCR. “Para un productor ubicado a 1.150 kilómetros del puerto, el margen neto actual es de 6% de los ingresos brutos, y treparían a 11% en un escenario de reducción de las retenciones".

Soja: reducir 5% retenciones duplicaría el margen

Reducir 5% retenciones a la soja duplicaría el margen neto en el norte argentino. Simulación de cuatro escenarios de productores elaborada por la BCR.

“Para un productor ubicado a 1.150 kilómetros del puerto, el margen neto actual es de 6% de los ingresos brutos, y treparían a 11% en un escenario de reducción de las retenciones", aseguró un trabajo realizado por los analistas Julio Calzada, Emilce Terré y Sofía Corina, de la Bolsa de Comerio de Rosario (BCR).

Asimismo, indicó que "si se reduce el derecho de exportación de la soja de 30% a 25%, los precios a cosecha mayo 2017 que recibiría el productor podrían subir unos u$s20 la tonelada", y agregó que "esto implicaría una suba de 7,6% respecto de los actuales valores".

De acuerdo con una simulación de cuatro escenarios de productores ubicados a 100, 300, 700 y 1.500 kilómetros de los puertos de Rosario, por donde se exporta el 80% de la soja, si el Gobierno decide reducir en 5 puntos las retenciones, los márgenes brutos y netos mejoran en todos los casos, pero mayormente en los de aquellos más alejados de las terminales.

El trabajo destacó que aun sin la reducción de los derechos de exportación, en todos los casos analizados los productores de soja tendrían margen neto positivo, pero en los más alejados de los puertos su porcentajes es escaso.

Así, señaló que "un campo a 100 kilómetros del Gran Rosario con retenciones de 30% obtiene casi 7 veces el margen neto que lograría una hectárea similar en Joaquín V. González, en Salta, a 1.150 km de puerto". 

En la misma línea precisó que "el campo a 100 km del Gran Rosario obtiene casi 5 veces el margen neto que lograría una hectárea similar a 700 km", y subrayó que "las diferencias de rentabilidad son claramente notorias, en perjuicio del norte argentino".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento