Tamberos bonaerenses cobraron 12 centavos más por litro que los santafesinos

Parte de esa brecha se explica por factores de calidad de la leche. El precio promedio pagado a tamberos de la provincia de Buenos Aires en agosto pasado fue de 4,31 $/litro. Se trata de una cifra 2,8% superior a la recibida en ese mismo mes por los productores lecheros santafesinos (4,19 $/litro).

Tamberos bonaerenses cobraron 12 centavos más por litro que los santafesinos

Parte de esa brecha se explica por factores de calidad de la leche.

El precio promedio pagado a tamberos de la provincia de Buenos Aires en agosto pasado fue de 4,31 $/litro. Se trata de una cifra 2,8% superior a la recibida en ese mismo mes por los productores lecheros santafesinos (4,19 $/litro).

Parte de esa diferencia –no toda– se explica por una mejor calidad de leche. En el mes de agosto la leche bonaerense registró en promedio niveles de proteína y grasa del 3,41% y 3,55% respectivamente, según datos relevados por la Dirección Provincial de Lechería de Buenos Aires. Además registró  una media de 392.000 células somáticas por mililitro de leche.

La leche santafesina, en cambio, registró en agosto –según datos informados por el Ministerio de la Producción de Santa Fe– un promedio de proteína y grasa del 3,22 y 3,45% respectivamente con 417.000 células somáticas por mililitro de leche.

Sin embargo, como la mayor parte del recorte de oferta de leche generado por el desastre climático del otoño pasado ocurrió en la cuenca santafesina, cabría esperar que los mayores precios liquidados se registraran en esa provincia.

Además, muchas de las industrias lácteas con perfil exportador –que están accediendo a precios FOB de la leche en polvo superiores a 3500 u$s/tonelada– están localizadas en la cuenca santafesina.

La recepción de leche recibida por las industrias que participan del programa nacional de pago por calidad –según datos publicados por el Ministerio de Agroindustria– fue en enero-agosto de este año de 1150,7 millones de litros, una cifra 5% inferior a la registrada en el mismo período de 2015. Pero en Santa Fe fue de 1459,2 millones de litros (-14,9% que en los primeros ocho meses del año pasado).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento