Inase notificó a 98 productores que no justificaron el origen de la semilla

Los mismos no podrán hacer uso propio en 2016/17. Otras 300 notificaciones saldrán en los próximos días. Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) ya enviaron cédulas a 98 productores agrícolas para notificar que se encuentran en infracción por falta de presentación de la Declaración Jurada sobre el origen de la semilla de soja utilizada en la campaña 2015/16 (según lo dispuesto por la resolución 187/15).

Inase notificó a 98 productores que no justificaron el origen de la semilla

Los mismos no podrán hacer uso propio en 2016/17. Otras 300 notificaciones saldrán en los próximos días.

Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) ya enviaron cédulas a 98 productores agrícolas para notificar que se encuentran en infracción por falta de presentación de la Declaración Jurada sobre el origen de la semilla de soja utilizada en la campaña 2015/16 (según lo dispuesto por la resolución 187/15).

De los 98 notificados, solamente nueve interpusieron un recurso de reconsideración (el cual debe ser resuelto en los próximos días). Los restantes infractores, además de abonar una multa de 20.000 pesos, no podrán volver a sembrar semilla de propia multiplicación (“uso propio”), por lo que deberán adquirir el 100% de los cultivares por sembrar en el ciclo 2016/17.

El Inase además informó que se iniciaron otras 300 notificaciones a productores que no presentaron la Declaración Jurada –las cuales pronto serán remitidas– y que se realizaron diez inspecciones a comercios en los que se detectó que vendieron semillas sin estar inscriptos en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS).

En ocho comercios no inscriptos los inspectores del Inase encontraron bolsas de semillas de trigo, los cuales fueron intimados para que, en un plazo de diez días, se inscriban en el RNCyFS.

Plazo para presentar la Declaración Jurada

El plazo para presentar la Declaración Jurada sobre el origen de la semilla de soja utilizada en el ciclo 2015/16 venció el pasado 31 de marzo. Y antes del 31 de agosto el productor, en caso de emplear semilla de uso propio en 2016/17, debió completar otra Declaración Jurada con información sobre la cantidad de semilla reservada, variedades y el lugar donde la misma se encuentra almacenada.

Una vez cumplidos tales requisitos, “el Inase entregará al productor el certificado de semilla de soja de uso propio”, según indica la resolución 187/15. “El productor agropecuario procederá a rotular los envases de la semilla de soja de uso propio, para lo cual podrá usar copia del certificado emitido por el Inase”, dice la normativa.

Aquellos productores que este año siembren cultivares de uso propio no autorizados por el Inase, podrán ser sancionados con nuevas multas (cuyo monto aún no fue comunicado por el organismo).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento