Sigue la polémica por el presupuesto del INTA

"Llama la atención el nivel de desaprensión del Gobierno", dijo el diputado Daniel Tomas. Advirtió que “el proyecto de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo prevé una disminución considerable de recursos para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lo que podría hacer peligrar, no sólo su enorme e importante tarea en la investigación y desarrollo, sino también la continuidad de cerca de mil agentes”.

Sigue la polémica por el presupuesto del INTA

"Llama la atención el nivel de desaprensión del Gobierno", dijo el diputado Daniel Tomas.

El Diputado Nacional por el peronismo sanjuanino, Daniel Tomas, advirtió hoy que “el proyecto de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo prevé una disminución considerable de recursos para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lo que podría hacer peligrar, no sólo su enorme e importante tarea en la investigación y desarrollo, sino también la continuidad de cerca de mil agentes”.

El Instituto Nacional de Tecnología  Agropecuaria (INTA) fue creado en la década del 50, con finalidades específicas;  impulsar y fortalecer el desarrollo de la investigación y  coordinar el desarrollo agropecuario, extendiendo todos los beneficios que surjan de las tecnologías  a la empresa de la actividad agraria y la vida rural.

Depende en la actualidad  del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y conforme a la ley de creación 21.680 y sus modificatorias, su asignación de recursos ronda siempre alrededor del 0,45 al 0,50 % del valor total del CIF (Costo, Seguro y Flete) de las importaciones, son retraídos por la Administración Nacional de Aduana y depositados diariamente  a la orden del INTA en el Banco de la Nación Argentina.

Tomas fue enfático y remarcó que “lamentablemente los recursos previstos para el INTA en el Presupuesto 2017 no alcanzan a cubrir ni los costos operativos, llama la atención el nivel de desaprensión y desinterés del gobierno por un organismo técnico con reconocimiento a nivel mundial por su calidad y excelencia”.

El presupuesto 2017 prevé para el INTA $ 5.112 millones, lo que representa $ 1.140 millones de pesos menos de lo que se necesita para todo el funcionamiento operativo y sus compromisos  institucionales. En salarios de profesionales y científicos la reducción es de $ 218 millones de pesos menos de lo que se necesita.

El legislador sanjuanino se quejó amargamente ante la prensa sosteniendo que “Lo preocupante de todo esto, es que mientras el Presidente Macri pregona y valora en el discurso la tarea del INTA y su prestigio nacional e internacional, como organismo de ciencia y técnica, el análisis del presupuesto 2017, sigue avanzando en el Parlamento. Con este recorte el INTA corre el riesgo de desmantelamiento a cuenta gotas”

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento