PARA FAO LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA CRECERÍA 38% ESTE AÑO.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés) prevé que la volatilidad de precios marcará el futuro del comercio agropecuario, debido a la creciente demanda por alimentos en Asia, el cambio climático, la especulación financiera y la mayor ocurrencia de desastres naturales.

La crisis elevó a 53 millones el número de hambrientos, la mayor cifra desde 1990 en la región latinoamericana.
Pero a su vez incubó un alza de la actividad agrícola, que en Argentina crecería un 38 por ciento este año.
 
"No sabemos adónde vamos (en materia de precios)", señaló Ekaterina Krivonos, oficial de Comercio y Mercados de la Oficina para América Latina de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
 
La funcionaria recordó que algunos productos básicos, como el maíz y el arroz, aumentaron ya tres a cuatro veces su cotización desde el estallido del "boom" agrícola en 2005.
 
El valor de las exportaciones de alimentos creció de hecho en América Latina un 254 por ciento promedio, entre los años 2000 y 2008, según FAO.
 
Krivonos sostuvo que antes también hubo incrementos bruscos de los precios agrícolas, como en la década del 70. "Pero ahora están operando factores no observados antes", precisó.
 
Entre ellos mencionó la creciente demanda de China e India, que ha hecho crecer a tasas de dos dígitos la producción acuícola en países como Chile, Colombia, Brasil, Guatemala, Ecuador y el Perú, además de incentivar la demanda pecuaria en naciones como Uruguay.
 
En ese marco, Krivonos añadió que otras variables son el cambio climático, la mayor ocurrencia de desastres naturales como los huracanes y la irrupción de los biocombustibles, que en algunos casos compiten por tierras con los sembradíos agrícolas.
No obstante, los estudios de la FAO ratifican que el comercio agropecuario es mucho más estable que los demás sectores de la economía.
 
Fuente: Ámbito Financiero, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos