MAÍZ: LA PRODUCCIÓN LLEGARÍA A 21,7 MILLONES DE TONELADAS.

En la Argentina ya se cosecharon casi 18 millones de toneladas y el rendimiento promedio nacional se ubica en los 8.740 kilos por hectárea. Se encuentra casi cerrada la trilla en el este de Córdoba, sur de Santa Fe, el norte de Buenos Aires y en Entre Ríos. Se aguardan una cuatro millones de toneladas adicionales cuando se complete el 20 por ciento del área que aún resta recoger, con lo cual la producción del cereal totalizaría 21.700.000 toneladas.

El 80,4 por ciento del área apta para grano comercial de maíz fue cosechada con un volumen de 17,75 millones de toneladas ya que las lluvias demoraron la recolección de los últimos cuadros en pie en la zona maicera. No obstante, la ausencia de precipitaciones y los escasos aportes recibidos en algunas zonas del oeste posibilitaron la continuidad de la actividad. La cosecha se encuentra demorada en 10,3 por ciento respecto de igual fecha del año anterior.
"El progreso acumula a la fecha un volumen en chacra de 17,75 millones de toneladas provenientes de 2,0 millones de hectáreas trilladas y de un rendimiento medio ubicado en los 8.740 kilos por hectárea", explicó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales porteña.
 
Se aguardan una cuatro millones de toneladas adicionales cuando se complete el 20 por ciento del área que aún resta recoger, con lo cual la producción del cereal totalizaría 21.700.000 toneladas.
 
Se encuentra casi cerrada la cosecha en el este de Córdoba, sur de Santa Fe, el norte de Buenos Aires y en Entre Ríos y con muy poca área en pie en el centro oeste bonaerense y en el sur de Córdoba.
 
En tanto, quedan superficies por colectar concentradas en el centro norte de Córdoba y Santa Fe, centro sur de Buenos Aires y en las provincias norteñas.
 
Los rendimientos que se esperan, en casi todas ellas son "buenos a muy buenos" y "apuntalan la producción nacional proyectada" de 21.7 millones de toneladas, según el PAS.
 
Plantíos de segunda, implantados inmediatamente después de un cultivo invernal o de legumbres, como es el caso típico del sur de Santa Fe, arrojan elevados rendimientos.
 
"Todo ello lleva a proyectar un rendimiento medio nacional que será récord histórico al ubicarse en los 8590 kilos por hectárea", aclaró el informe que dirige el ingeniero agrónomo Eduardo Anchubidart.
 
Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos