MAÍZ: LA PRODUCCIÓN LLEGARÍA A 21,7 MILLONES DE TONELADAS.

En la Argentina ya se cosecharon casi 18 millones de toneladas y el rendimiento promedio nacional se ubica en los 8.740 kilos por hectárea. Se encuentra casi cerrada la trilla en el este de Córdoba, sur de Santa Fe, el norte de Buenos Aires y en Entre Ríos. Se aguardan una cuatro millones de toneladas adicionales cuando se complete el 20 por ciento del área que aún resta recoger, con lo cual la producción del cereal totalizaría 21.700.000 toneladas.

El 80,4 por ciento del área apta para grano comercial de maíz fue cosechada con un volumen de 17,75 millones de toneladas ya que las lluvias demoraron la recolección de los últimos cuadros en pie en la zona maicera. No obstante, la ausencia de precipitaciones y los escasos aportes recibidos en algunas zonas del oeste posibilitaron la continuidad de la actividad. La cosecha se encuentra demorada en 10,3 por ciento respecto de igual fecha del año anterior.
"El progreso acumula a la fecha un volumen en chacra de 17,75 millones de toneladas provenientes de 2,0 millones de hectáreas trilladas y de un rendimiento medio ubicado en los 8.740 kilos por hectárea", explicó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales porteña.
 
Se aguardan una cuatro millones de toneladas adicionales cuando se complete el 20 por ciento del área que aún resta recoger, con lo cual la producción del cereal totalizaría 21.700.000 toneladas.
 
Se encuentra casi cerrada la cosecha en el este de Córdoba, sur de Santa Fe, el norte de Buenos Aires y en Entre Ríos y con muy poca área en pie en el centro oeste bonaerense y en el sur de Córdoba.
 
En tanto, quedan superficies por colectar concentradas en el centro norte de Córdoba y Santa Fe, centro sur de Buenos Aires y en las provincias norteñas.
 
Los rendimientos que se esperan, en casi todas ellas son "buenos a muy buenos" y "apuntalan la producción nacional proyectada" de 21.7 millones de toneladas, según el PAS.
 
Plantíos de segunda, implantados inmediatamente después de un cultivo invernal o de legumbres, como es el caso típico del sur de Santa Fe, arrojan elevados rendimientos.
 
"Todo ello lleva a proyectar un rendimiento medio nacional que será récord histórico al ubicarse en los 8590 kilos por hectárea", aclaró el informe que dirige el ingeniero agrónomo Eduardo Anchubidart.
 
Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa