LAS LLUVIAS AYUDAN AL TRIGO.

Las lluvias que cayeron en los últimos días sobre gran parte de la pampa húmeda permitirán impulsar la siembra de trigo, proyectada por el momento en 4,2 millones de hectáreas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, según coincidieron diferentes especialistas.

Las lluvias que cayeron en los últimos días sobre gran parte de la pampa húmeda permitirán impulsar la siembra de trigo, proyectada por el momento en 4,2 millones de hectáreas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, según coincidieron diferentes especialistas. Aunque hay regiones del centro oeste y sur de Córdoba, La Pampa y el sudoeste bonaerense que aún necesitan más precipitaciones, las lluvias promedio de hasta 50 milímetros en varias zonas beneficiarán a las más de 500.000 hectáreas ya implantadas y ayudarán a cubrir lo restante.
"Sirvió para terminar de proveer agua [a las hectáreas sembrables]", comentó Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología. "Se registraron buenas lluvias durante el fin de semana que pasó", coincidió David Erbojo, de la firma Agros Soluciones, respecto de la situación en el centro sur de Santa Fe. En Chaco, según Gonzalo Cholich, de la misma empresa, por la recomposición de humedad la siembra del cereal podría cubrir unas 200.000 hectáreas, una marca importante para la región.
 
De todas maneras, en el sector siguen aguardando medidas del Gobierno para el cultivo. "Estamos esperando señales", expresó David Hughes, presidente de la Asociación Argentina de Trigo (ArgenTrigo). Según trascendió, el Gobierno anunciaría hoy la liberación de 3,5 millones de toneladas de la próxima campaña para exportación, lo que debería mejorar el precio. "Si se abriera la exportación, el trigo se podría ir por lo menos a 155 dólares, contra US$ 130 de hoy", indicó Guillermo Duhart, corredor.
 
En este contexto, hoy los productores deben tener rindes cada vez más altos para no perder dinero. Según la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), en el sur bonaerense, la principal región triguera, en un campo alquilado de buena aptitud hay que sacar unos 44 qq/ha para cubrir los gastos.
 
Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones