SE PROFUNDIZA LA CAÍDA DE LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE LÁCTEOS POR LA ESCASA OFERTA DE LECHE.

En mayo las declaraciones de envíos de leche en polvo entera representaron apenas un cuarto de las de enero de este año. Los precios FOB siguieron subiendo para ubicarse en torno a 3750 u$s/tonelada.

En lo que va del año las exportaciones argentinas de productos lácteos vienen registrando una caída progresiva en línea con la menor oferta de leche disponible en el mercado local.
 
En mayo de 2010 se declararon exportaciones por 3789 toneladas de leche en polvo entera a granel versus un volumen de 4946 toneladas en abril pasado. Los datos corresponden a la posición 0402.21.10.900M informados por el Sistema María (SIM/Afip).
 
Los precios de la leche en polvo entera, en cambio, se mantienen firmes: en mayo pasado el precio promedio ponderado declarado de dicho producto fue de 3748 u$s/tonelada, un valor 11,6% superior al precio promedio registrado en abril.
 
Los principales destinos declarados en mayo de 2010 fueron Brasil con el 36,4% del total declarado; Venezuela con el 29,2%; Cuba con el 7,9%; Emiratos Árabes Unidos con el 6,6%; Argelia y Senegal con el 4,0% cada una; y Nigeria con el 2,6%, entro otros.
 
En abril pasado las exportaciones efectivas de productos lácteos (leches, quesos y derivados lácteos) fueron de 18.565 toneladas, una cifra 15% inferior a la registrada en el mismo mes de 2009 (22.003 toneladas), según los últimos datos publicados por el Senasa.
 
En el primer cuatrimestre de 2010 las ventas externas efectivas de leches (fundamentalmente leche en polvo entera) fueron de 48.796 toneladas contra 63.667 toneladas en enero-abril de 2009 (-23%). Se registraron fuertes caídas de los envíos a Brasil con 11.820 toneladas en el primer cuatrimestre de este año (-39% que en el mismo período de 2009); Argelia con 7804 toneladas (-47%); México con 375 toneladas (-81%); y Nigeria con 1887 toneladas (-30%). Sin embargo, hubo aumentos en las exportaciones destinada a Venezuela con 10.765 toneladas (+81%) y Cuba con 1775 toneladas (+172%).
 
En el rubro de derivados lácteos –proteínas lácticas, suero de leche, manteca, dulce de leche, caseína, etcétera– las exportaciones en el primer cuatrimestre de este año fueron de 21.414 toneladas versus 24.420 toneladas en el mismo período de 2009 (-12%), mientras que las ventas externas de quesos alcanzaron un volumen de 12.820 toneladas contra 12.525 toneladas en enero-abril de 2009 (+2%).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos