SE PROFUNDIZA LA CAÍDA DE LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE LÁCTEOS POR LA ESCASA OFERTA DE LECHE.

En mayo las declaraciones de envíos de leche en polvo entera representaron apenas un cuarto de las de enero de este año. Los precios FOB siguieron subiendo para ubicarse en torno a 3750 u$s/tonelada.

En lo que va del año las exportaciones argentinas de productos lácteos vienen registrando una caída progresiva en línea con la menor oferta de leche disponible en el mercado local.
 
En mayo de 2010 se declararon exportaciones por 3789 toneladas de leche en polvo entera a granel versus un volumen de 4946 toneladas en abril pasado. Los datos corresponden a la posición 0402.21.10.900M informados por el Sistema María (SIM/Afip).
 
Los precios de la leche en polvo entera, en cambio, se mantienen firmes: en mayo pasado el precio promedio ponderado declarado de dicho producto fue de 3748 u$s/tonelada, un valor 11,6% superior al precio promedio registrado en abril.
 
Los principales destinos declarados en mayo de 2010 fueron Brasil con el 36,4% del total declarado; Venezuela con el 29,2%; Cuba con el 7,9%; Emiratos Árabes Unidos con el 6,6%; Argelia y Senegal con el 4,0% cada una; y Nigeria con el 2,6%, entro otros.
 
En abril pasado las exportaciones efectivas de productos lácteos (leches, quesos y derivados lácteos) fueron de 18.565 toneladas, una cifra 15% inferior a la registrada en el mismo mes de 2009 (22.003 toneladas), según los últimos datos publicados por el Senasa.
 
En el primer cuatrimestre de 2010 las ventas externas efectivas de leches (fundamentalmente leche en polvo entera) fueron de 48.796 toneladas contra 63.667 toneladas en enero-abril de 2009 (-23%). Se registraron fuertes caídas de los envíos a Brasil con 11.820 toneladas en el primer cuatrimestre de este año (-39% que en el mismo período de 2009); Argelia con 7804 toneladas (-47%); México con 375 toneladas (-81%); y Nigeria con 1887 toneladas (-30%). Sin embargo, hubo aumentos en las exportaciones destinada a Venezuela con 10.765 toneladas (+81%) y Cuba con 1775 toneladas (+172%).
 
En el rubro de derivados lácteos –proteínas lácticas, suero de leche, manteca, dulce de leche, caseína, etcétera– las exportaciones en el primer cuatrimestre de este año fueron de 21.414 toneladas versus 24.420 toneladas en el mismo período de 2009 (-12%), mientras que las ventas externas de quesos alcanzaron un volumen de 12.820 toneladas contra 12.525 toneladas en enero-abril de 2009 (+2%).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones