LA SEMANA PRÓXIMA SE DEFINE EL TRACTORAZO EN BUENOS AIRES.

La Comisión de Enlace podría lanzar oficialmente la convocatoria la semana que viene. La fecha: el 6 de noviembre. "Las soluciones no llegan y así no hay cómo continuar”, indicó Alfredo de Ángeli.

Los titulares de la Comisión de Enlace Agropecuaria analizarán la semana próxima la posibilidad de lanzar oficialmente la convocatoria a un "tractorazo" en la ciudad de Buenos Aires. La medida de fuerza es impulsada por más de cuarenta entidades rurales y por productores autoconvocados de las principales regiones productivas.
 
“Nosotros vamos a hacer lo que decida la Comisión de Enlace; suponemos que la definición estará en los próximos días”, indicó en diálogo con Infocampo.com.ar Alfredo de Ángeli, titular de la Federación Agraria (FAA) de Entre Ríos.
 
“La propuesta de un tractorazo en Capital Federal surgió aquí en Entre Ríos y (luego) se trasladó a todo el país. El ánimo de los productores sigue siendo malo: las soluciones no llegan y así no hay cómo continuar”, añadió De Ángeli.
 
La medida de fuerza, que tiene fecha para el próximo 6 de noviembre, ya fue remitida para su análisis a los cuatro dirigentes de la Comisión de Enlace, quienes entre el martes y miércoles de la semana entrante se reunirán en Capital Federal para tomar una decisión definitiva sobre el tema.
 
Si bien la propuesta del "tractorazo" surgió en Entre Ríos, la medida se terminó de plasmar en una reunión que se llevó a cabo la semana pasada en la sede porteña de Confederaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), en la cual participaron productores autoconvocados y representantes de sociedades rurales bonaerenses. Allí se habló de extender la protesta sobre buena parte de la extensión de la Av 9 de Julio (aunque no se descarta que luego la "caravana" se traslade a la Plaza de Mayo).
 
En el ámbito de la Comisión de Enlace la decisión estaría próxima a aceptarse. Sólo falta el anuncio oficial. El propio presidente de Coninagro, Carlos Garetto, aseguró días atrás a Infocampo.com.ar que “los productores están cansados del manoseo y si no hay señales favorables esta vez se llenará la Plaza de Mayo de tractores”.
 
El propio De Ángeli sostuvo, sin vueltas, que el objetivo del nuevo ministro de Agricultura Julián Domínguez es dilatar las decisiones. “La prueba está en que nos mandan a negociar con el INTA, pero en el INTA tienen los números y saben que hay que sacar retenciones al trigo y al maíz y también saben que un productor tambero no puede cobrar menos de $ 1,25/litro de leche”, indicó el dirigente entrerriano.
 
“Con (los representantes de) el INTA nos pondremos de acuerdo rápido, pero se necesita decisión política para hacer cambios y eso no podemos negociarlo con los técnicos”, agregó.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/04/2025

La relación con Trump comenzó una hermética negociación para que vengan toros y vacas de Estados Unidos

04/04/2025

Aranceles de Trump la soja terminó en rojo en los Estados Unidos y la Argentina se divorció del cimbronazo

04/04/2025

Ante la próxima siembra el campo le pidió al Gobierno un gesto para sacar las retenciones al trigo

04/04/2025

Medida el Gobierno realizó un fuerte cambio en fertilizantes y Sturzenegger sorprendió con un cálculo sobre la baja del costo argentino

04/04/2025

Milei desmantela el INTA, nosotros apostamos por la ciencia, dijo el ministro bonaerense Javier Rodríguez, desde un evento de tecnología para el agro

04/04/2025

Brasil potencia agroindustrial: Lula aumentará el corte obligatorio de bioetanol con nafta al 30% para consolidar la sostenibilidad del negocio del maíz

01/04/2025

Denuncian que el gobierno de Kicillof frenó las obras de la Ruta del Cereal, pero en la provincia dicen que las reanudarán

01/04/2025

Cayó un 15% en marzo la liquidación de divisas de la agroexportación

01/04/2025

Recambio Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del Ipcva

01/04/2025

La ventana es clave un fenómeno será de gran ayuda en los próximos días tras las últimas lluvias