EN MAYO LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE ACEITE DE SOJA COMENZARON A SENTIR EL IMPACTO NEGATIVO DEL BLOQUEO CHINO.

Los precios FOB locales descendieron bastante con respecto a los valores de referencia internacionales. La pérdida pudo ser recortada en parte gracias al aporte del negocio del biodiesel.

En mayo pasado las exportaciones argentinas de aceite de soja comenzaron a experimentar perjuicios a causa del bloqueo comercial aplicado por China en represalia por las medidas anti-dumping implementadas por las autoridades locales para restringir el ingreso de diversos productos fabricados en la nación asiática.
 
En el pasado mes de mayo se declararon exportaciones de aceite de soja crudo a granel por 616.621 toneladas a un valor promedio ponderado de 800 u$s/tonelada, mientras que en abril se habían declarado envíos por 518.179 toneladas a un valor promedio ponderado de 810 u$s/tonelada. Los datos corresponden a la posición 1507.10.00.100Q del SIM/Afip.
 
Si bien en abril los precios FOB del aceite de soja argentino se habían defendido bastante bien del bloqueo chino, en mayo comenzaron a sentir el impacto bajista.
 
El contrato aceite de soja CBOT julio 2010 registró en mayo cotizaciones que oscilaron en un rango de 860 u$s/tonelada (3/05) a 814 u$s/tonelada (21/05) con un promedio aritmético mensual de 836 u$s/tonelada.
 
En mayo pasado el 47,9% del total de los embarques declarados de aceite de soja se registraron con destino a India, mientras que un 13,8% se declaró para ser enviado a Bangladesh; un 8,4% a naciones de Latinoamérica y el Caribe; un 7,2% a Irán; un 5,6% a Corea del Sur; un 4,1% a naciones del norte de África (Argelia, Marruecos y Egipto); y un 3,2% a la Unión Europea (España, Francia a Italia), entre otros destinos.
 
En cuanto a China, que en marzo pasado había registrado declaraciones por un 19,2% del total de los envíos de aceite declarados en dicho mes, en abril ese porcentaje fue del 0,9% y en mayo del 2,4%.
 
De todas maneras, las importaciones chinas de aceite de soja provenientes de la Argentina ya venían mostrando una marcada desaceleración a partir de una política de sustitución de importaciones implementada por las autoridades de la nación asiática (que básicamente consistió en incrementar la capacidad interna de procesamiento de oleaginosas para promover la molienda local de los granos importados).
 
En el primer cuatrimestre de 2010, según datos del Senasa, las exportaciones argentinas de aceite de soja con destino a China fueron de 106.050 toneladas versus 680.689 toneladas en el mismo período de 2009 (una caída del 84%). Las exportaciones a todos los destinos en dicho período fueron de 523.216 toneladas (-62% que en enero-abril de 2009).
 
Una de las salidas a la “retirada” china del mercado aceitero es el biodiesel (que aquí se elabora en base a aceite de soja). En los cinco primeros meses de 2010 se declararon ventas externas de biodiesel por un volumen de 603.873 toneladas versus 432.772 toneladas en el mismo período de 2009.
 
La exportación de biodiesel tiene un tratamiento impositivo diferencial, ya que tiene retenciones del orden del 14%, mientras que el aceite de soja debe tributar un derecho del 32%.
 
Además, este año el biodiesel comenzó a ser comercializado en el mercado interno a partir de la incorporación del corte obligatorio del 5% en gasoil. Vale tener en cuenta que en abril pasado el precio oficial de venta del biodiesel en la plaza local fue de 3430 $/tonelada (unos 880 u$s/tonelada), un valor bastante superior al del insumo base.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa