EN MAYO LA RECAUDACIÓN POR DERECHOS DE EXPORTACIÓN ALCANZÓ UN RÉCORD HISTÓRICO.

Fue de 4272,8 M/$, una cifra 47% superior a la registrada en el mismo mes de 2009 y la más alta desde que se implementó el impuesto en el año 2002. Sigue siendo fundamental el aporte del cobro de retenciones anticipadas.

La recaudación por derechos de exportación en mayo pasado fue de 4272,8 millones de pesos (M/$), una cifra 47% superior a la registrada en el mismo mes de 2009 y la más alta desde que se implementó el impuesto en el año 2002, según datos oficiales (hasta entonces el récord se había registrado en septiembre de 2008 con 4125 M/$).
 
Buena parte de ese crecimiento interanual se explica a partir de la mayor cosecha de granos gruesos de la campaña 2009/10 y del pago de retenciones anticipadas por ventas externas de commodities agrícolas.
 
En septiembre de 2008 el gobierno nacional dispuso un régimen optativo por medio del cual se determinó que aquellos exportadores que paguen retenciones por adelantado tendrían un plazo de 180 días para concretar embarques de commodities agrícolas una vez que éstos hayan sido autorizado por la Oncca (resolución conjunta 2488/08 y 3714/08 de la Afip y la Oncca). Y en octubre de 2009 se amplió a 365 días el plazo de embarque en el caso de las solicitudes de registro de trigo y maíz (resolución 7552/09 de la Oncca).
 
En cambio, si el exportador decide pagar retenciones al momento de liquidar la operación, tiene un plazo de apenas 45 días para efectivizar la salida de la mercadería (contados también a partir de la autorización de la operación por parte de la Oncca).
 
Durante el mes de mayo de 2010 se aprobaron embarques por 3,08 millones de toneladas de commodities agrícolas con pago de retenciones por adelantado. Se trata del quinto volumen mensual más alto registrado hasta el momento por ese concepto (ver gráfico).
 
De esta manera, en mayo pasado la Oncca autorizó exportaciones por 1,51 millones de toneladas de maíz y 48.797 toneladas de trigo con un ROE de 365 días, mientras que con un ROE 180 se registraron ventas externas de 789.000 toneladas de harina/pellets de soja; 270.000 toneladas de aceite de soja; 246.000 toneladas de poroto de soja; 54.000 toneladas de sorgo; 46.000 toneladas de cebada; 41.530 toneladas de maíz Flint; 45.157 toneladas de harina de trigo; 16.766 toneladas de harina/pellets de girasol; 5639 toneladas de malta; y 2754 toneladas de aceite de girasol, entre otros productos.
 
El cobro anticipado permite mejorar los ingresos por retenciones en lo inmediato, pero a costa de restringir ingresos futuros, dado que en condiciones normales la liquidación del impuesto realizada por los traders debería efectuarse al momento de concretar el embarque y no cuando se registra la operación.
 
El monto recaudado en mayo por derechos de exportación (4272,8 M/$) equivale a un 13,4% del total recaudado por el Estado nacional en dicho mes (sin considerar ingresos por seguridad social). Se trata del tercer tributo en importancia para el Estado nacional detrás de Ganancias (que en mayo recaudó 11.474 M/$ principalmente por los aumentos en los saldos de las declaraciones juradas anuales de las sociedades con cierre de ejercicio en el mes de diciembre; recordar que en ese tributo no se aplica el ajuste por inflación) y de IVA (8953 M/$).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa