ONCCA: LA BOLSA PIDE A MESA DE ENLACE QUE UNIFIQUE LOS PROYECTOS DE REFORMA.

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristián Amuchástegui, estuvo ayer en la inauguración de Agroactiva. Tras recorrer la muestra, brindó una conferencia de prensa en el stand montado por la institución para difundir su oferta de servicios.

La Bolsa calculó un nuevo aumento en la cosecha de soja. ¿Como impactará esta suba de la oferta en los precios?
Ya se estimaba una cosecha importante, algunas zonas superaron el rinde, el norte y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, y eso elevó las proyecciones. El precio en la argentina está manejado por el precio internacional de soja fundamentalmente, que no tiene limitaciones para comercializar. Y si bien hay una tormentita dando vueltas por lo de China, los precios van a estar sostenidos durante el resto del tiempo.
 
El Congreso discute reformas a la Oncca. Mientras que CRA presentó una propuesta de tinte liberal, Federación Agraria llevó otra bien distinta en contenido porque es más reguladora. ¿Qué opina la Bolsa?
La Bolsa aspira a que la Oncca vuelva a cumplir el original motivo por el cual fue creada, que es el de ser un organismo de control de la comercialización. Pero se fue convirtiendo en un ente de regulación, que a nosotros no nos gusta. La Oncca debe ser una oficina de control dependiente de del Ministerio de Agricultura y seguramente los proyectos de Federación Agraria y CRA van a tener que converger para satisfacer a todas las partes.
 
¿Control sí, regulación, no?
Federación Agraria, a través de la figura del Oncca, intenta recrear un sistema de control de la comercialización que nos parece excesivo porque no vemos al Estado comercializando sino que queremos que controle a los operadores y a los mercados para que no haya posición de dominantes.
 
Fuente: Punto Biz, FyO.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado