LUEGO DE TRES MESES DE AUSENCIA VOLVIÓ A APARECER UNA OFERTA ABIERTA DE MAÍZ DISPONIBLE EN ROSARIO.

Un exportador necesitado de mercadería publicó una oferta al FAS teórico oficial (entre 5 y 8 u$s/tonelada más que el resto de los operadores). Se incrementa la competencia con Bahía Blanca.

Luego de tres meses volvió a aparecer de manera abierta un precio de maíz disponible en la Bolsa de Comercio de Rosario: se trató –tal como lo exige la normativa vigente– del valor FAS teórico oficial (477 $/tonelada equivalente a 123 u$s/t).
 
En los últimos días algunos exportadores que operan en el puerto de Bahía Blanca comenzaron a ofrecer de manera abierta el FAS teórico oficial de maíz para incentivar órdenes de venta proveniente de productores localizados en el centro de la provincia de Buenos Aires.
 
Ayer jueves, frente a la competencia sureña, un trader en la zona de influencia de Rosario (Up River) –desesperado por obtener mercadería para completar un embarque– salió a ofrecer 477 $/tonelada. El resto de los operadores mantuvo ofertas sin cambios: forwards cortos de maíz (junio/julio 2010) con valores de 115 a 118 u$s/tonelada.
 
Entre el 1 y el 7 de junio los embarques programados de maíz por puertos argentinos suman 1,46 millones de toneladas (1,10 millones en San Lorenzo y Rosario, 320.933 en Bahía Blanca y 37.734 en Necochea), según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario.
 
A partir de marzo pasado –cuando comenzó a ingresar maíz 2009/10 al mercado– los exportadores se retiraron del mercado de maíz disponible para evitar pagar el precio FAS teórico oficial. Eso les permitió desde entonces asegurarse una diferencia que en algunos momentos llegó a superar los 10 u$s/tonelada.
 
La normativa vigente (resolución 7552/09 de la Oncca) determina que, para poder registrar ventas externas de maíz 2009/10 con un ROE 365, los traders deben pagar a los productores el precio FAS teórico oficial publicado por el Ministerio de Agricultura cuando adquieran mercadería en el disponible.
 
Pero –aquí está la cuestión central– en el caso de las compras a futuro (forwards), resolución 7552/09 indica que los exportadores deberán adquirir maíz al precio “que surja del instrumento registrado ante la Afip”. La resolución 7552/09 no aclara a qué instrumento específico se refiere y por ende el tema queda abierto a una interpretación libre. No sucede lo mismo con el FAS teórico oficial, dado que se trata de un precio publicado todos los días y sobre el cual no cabe discusión alguna.
 
De esta manera, una operación de maíz disponible que no haya sido pagada al precio FAS teórico oficial está al margen de la legislación vigente. No sucede lo mismo con el precio pactado en una operación forward, dado que la resolución 7552/09 no es clara al respecto.
 
Desde la implementación del régimen de registro de exportaciones de cereales con un ROE 365 (octubre de 2009) hasta el pasado 27 de mayo se autorizaron embarques por 12,87 millones de toneladas con esa metodología, de los cuales 10,61 millones corresponden a la presente campaña 2009/10.
 
El último precio cámara (“pizarra”) de maíz publicado por la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario fue 457 $/tonelada correspondiente al 1 de marzo pasado por operaciones liquidadas el 26 de febrero. Desde entonces no se publicaron más valores de referencia.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos