FRACASÓ LA MISIÓN DIPLOMÁTICA: CHINA MANTENDRÁ EL BLOQUEO CONTRA EL ACEITE ARGENTINO POR VARIOS MESES MÁS.

Esta semana una delegación argentina visitó la nación asiática para intentar destrabar el conflicto. Pero no logró ningún resultado. China exige que se oficialice el documento firmado por Kirchner en 2004.

Las autoridades chinas mantendrán el bloqueo contra el aceite de soja argentino –vigente desde el pasado 1 de abril– por varios meses más al fracasar las negociaciones tendientes a resolver las disputas comerciales entre ambas naciones.
 
Esta semana una delegación argentina visitó China para intentar destrabar el bloqueo. Pero no logró ningún resultado concreto (la delegación argentina estuvo integrada por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales Alfredo Chiaradía, el secretario de Industria Eduardo Bianchi y el titular del Senasa Jorge Amaya).
 
Según indicaron fuentes oficiales y privadas chinas a la agencia Bloomberg, el principal motivo de desacuerdo reside en que los funcionarios de la nación asiática pretenden que el gobierno argentino ratifique el memorándum de entendimiento firmado el 17 de noviembre de 2004 por el presidente chino Hu Jintao y el entonces presidente argentino Néstor Kirchner.
 
En dicho documento la Argentina se comprometía a reconocer oficialmente el estatus de China como una “economía de mercado”. La cuestión es que si tal medida fuese finalmente oficializada, las autoridades del Ministerio de Industria –encabezado por Débora Giorgi– deberían dar de baja decenas de medidas anti-dumping orientadas a restringir el ingreso al mercado de diversos productos de origen chino.
 
“Parece que China tendrá que buscar la manera de importar aceite de soja desde Brasil y EE.UU. en el segundo y tercer trimestre de este año si no se puede resolver la disputa comercial”, dijo hoy a la agencia Bloomberg Tommy Xiao, analista granario de la consultora Shanghai JC Intelligence Co.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos