FRACASÓ LA MISIÓN DIPLOMÁTICA: CHINA MANTENDRÁ EL BLOQUEO CONTRA EL ACEITE ARGENTINO POR VARIOS MESES MÁS.

Esta semana una delegación argentina visitó la nación asiática para intentar destrabar el conflicto. Pero no logró ningún resultado. China exige que se oficialice el documento firmado por Kirchner en 2004.

Las autoridades chinas mantendrán el bloqueo contra el aceite de soja argentino –vigente desde el pasado 1 de abril– por varios meses más al fracasar las negociaciones tendientes a resolver las disputas comerciales entre ambas naciones.
 
Esta semana una delegación argentina visitó China para intentar destrabar el bloqueo. Pero no logró ningún resultado concreto (la delegación argentina estuvo integrada por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales Alfredo Chiaradía, el secretario de Industria Eduardo Bianchi y el titular del Senasa Jorge Amaya).
 
Según indicaron fuentes oficiales y privadas chinas a la agencia Bloomberg, el principal motivo de desacuerdo reside en que los funcionarios de la nación asiática pretenden que el gobierno argentino ratifique el memorándum de entendimiento firmado el 17 de noviembre de 2004 por el presidente chino Hu Jintao y el entonces presidente argentino Néstor Kirchner.
 
En dicho documento la Argentina se comprometía a reconocer oficialmente el estatus de China como una “economía de mercado”. La cuestión es que si tal medida fuese finalmente oficializada, las autoridades del Ministerio de Industria –encabezado por Débora Giorgi– deberían dar de baja decenas de medidas anti-dumping orientadas a restringir el ingreso al mercado de diversos productos de origen chino.
 
“Parece que China tendrá que buscar la manera de importar aceite de soja desde Brasil y EE.UU. en el segundo y tercer trimestre de este año si no se puede resolver la disputa comercial”, dijo hoy a la agencia Bloomberg Tommy Xiao, analista granario de la consultora Shanghai JC Intelligence Co.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

12/11/2025

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo. Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12/11/2025

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China