CUATRO SENADORES EN LA AUDIENCIA POR LA UNIVERSIDAD AGRARIA.

El intendente Freyre, valoró como “un auténtico salto cualitativo para Venado Tuerto la posibilidad de contar con esta casa de altos estudios”.

Con la presencia de cuatro senadores nacionales integrantes de la Comisión de Educación y Cultura, se desarrolló este lunes en Venado Tuerto la audiencia pública para analizar la posibilidad de crear en la ciudad una Universidad Agraria Nacional.
 
La reunión se llevó a cabo en el Centro Cívico del Nodo Venado Tuerto con la participación del intendente local, José Freyre y más de 250 venadenses que siguieron de cerca la audiencia pública abierta de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.
 
En el arranque del cónclave el intendente Freyre, valoró como “un auténtico salto cualitativo para Venado Tuerto la posibilidad de contar con esta casa de altos estudios”.
 
La audiencia fue encabezada por el presidente de la Comisión de Educación y Cultura, el senador santafesino Rubén Giustiniani, quien estuvo acompañado por la secretaria de la Comisión, Blanca Monllau (integrante del Frente Cívico de Catamarca); el legislador porteño Samuel Cabanchick (miembro del bloque Proyecto Buenos Aires Federal) y la senadora María Rosa Díaz, que representa a la provincia de Tierra del Fuego, pero es nacida en la ciudad de Firmat, e integra el ARI. Además, integró el panel el diputado nacional santafesino Gustavo Marconato, que es autor del proyecto.
 
A su turno, Giustiniani comentó: “Nos interesa mucho la opinión de la gente que vive en esta zona ante una posibilidad tan concreta e importante como es la creación de una Universidad Nacional. Nos vamos enriquecidos por lo que escuchamos de toda la ciudadanía, las organizaciones académicas, sociales y políticas”.
 
La audiencia pública comenzó a las 16 y se extendió hasta cerca de las 19, con una activa participación de la ciudadanía a través de los referentes de distintas instituciones intermedias y de la ciudad.
 
Giustiniani se pronunció a favor de dar una pronta sanción a la iniciativa en la Cámara alta, y remarcó que los legisladores “se llevan de esta audiencia propuestas que seguramente enriquecerán el proyecto. La Universidad es docencia, investigación y extensión”.
 
Por otra parte, el legislador socialista anunció que ya fueron invitados a la comisión, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni y los rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), para que aporten su posición sobre esta iniciativa.
 
Al cierre de la audiencia, Freyre opinó: “Podemos concluir, en primer lugar, que a través de esta audiencia pública hemos asistido a un saludable ejercicio de la democracia, y también quedó demostrado una vez más que cuando se trata de temas que son de interés regional, impera el sentido común y, sin diferencias ideológicas, nos encolumnamos todas la localidades detrás de un proyecto unificador, como ya ocurrió con la Autovía 33 o el Juzgado Federal, y eso es para nosotros un indicador de que estamos caminando con buen rumbo”.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

12/11/2025

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo. Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12/11/2025

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China