VUELVEN A SUBSIDIAR LAS COMPRAS DE MAÍZ A PRODUCTORES DE CERDOS.

La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) definió el régimen de compensaciones para productores que se dediquen a la cría de porcinos con alimentación sustentada a base de maíz. La Resolución 1.599/2010, publicada ayer en el Boletín Oficial, comprende a los productores que comercialicen sus cortes en el mercado interno a los precios pactados en el Acuerdo Marco de enero de 2010.

La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) definió el régimen de compensaciones para productores que se dediquen a la cría de porcinos con alimentación sustentada a base de maíz.
 
La Resolución 1.599/2010, publicada ayer en el Boletín Oficial , comprende a los productores que comercialicen sus cortes en el mercado interno a los precios pactados en el Acuerdo Marco de enero de 2010.
 
Este convenio fue rubricado el 27 de enero por el Ministerio de Agricultura, la Secretaría de Integración Nacional de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Comercio Interior, la Oncca y la Asociación Argentina de Productores de Porcinos.
 
En dicho acuerdo se estableció como vector del Programa de Desarrollo de la Cadena Porcina, la compensación de parte del alimento utilizado (maíz) para el engorde del ganado porcino, y se fijaron los parámetros para su determinación.
 
La compensación se determinará y pagará en forma mensual, por mes vencido y comprenderá a las operaciones realizadas entre el 1º de febrero y el 31 de julio de 2010.
 
Para ello se utilizará como tasa de conversión de maíz en carne la elaborada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), de 2,620 kilos de maíz por kilo de res con hueso porcino aportado para abastecer el mercado interno.
 
Aunque el Gobierno adeuda al sector compensaciones de un acuerdo anterior, el nuevo régimen subsidiará casi el 80 por ciento del precio oficial del maíz utilizado en las granjas.
 
Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado