VUELVEN A SUBSIDIAR LAS COMPRAS DE MAÍZ A PRODUCTORES DE CERDOS.

La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) definió el régimen de compensaciones para productores que se dediquen a la cría de porcinos con alimentación sustentada a base de maíz. La Resolución 1.599/2010, publicada ayer en el Boletín Oficial, comprende a los productores que comercialicen sus cortes en el mercado interno a los precios pactados en el Acuerdo Marco de enero de 2010.

La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) definió el régimen de compensaciones para productores que se dediquen a la cría de porcinos con alimentación sustentada a base de maíz.
 
La Resolución 1.599/2010, publicada ayer en el Boletín Oficial , comprende a los productores que comercialicen sus cortes en el mercado interno a los precios pactados en el Acuerdo Marco de enero de 2010.
 
Este convenio fue rubricado el 27 de enero por el Ministerio de Agricultura, la Secretaría de Integración Nacional de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Comercio Interior, la Oncca y la Asociación Argentina de Productores de Porcinos.
 
En dicho acuerdo se estableció como vector del Programa de Desarrollo de la Cadena Porcina, la compensación de parte del alimento utilizado (maíz) para el engorde del ganado porcino, y se fijaron los parámetros para su determinación.
 
La compensación se determinará y pagará en forma mensual, por mes vencido y comprenderá a las operaciones realizadas entre el 1º de febrero y el 31 de julio de 2010.
 
Para ello se utilizará como tasa de conversión de maíz en carne la elaborada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), de 2,620 kilos de maíz por kilo de res con hueso porcino aportado para abastecer el mercado interno.
 
Aunque el Gobierno adeuda al sector compensaciones de un acuerdo anterior, el nuevo régimen subsidiará casi el 80 por ciento del precio oficial del maíz utilizado en las granjas.
 
Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa