MERCOSUR ARMA UNA AGENDA AGRÍCOLA COMÚN.

Domínguez afirmó que se debe "proceder a una política conjunta con la región en base a problemas que son comunes" y refirió que se realizarán trabajos similares con autoridades de Uruguay, Chile y Paraguay. El funcionario afirmó que los contactos previos con Brasil se formalizaron días atrás con un encuentro que mantuvo días atrás con el flamante ministro de Agricultura de Brasil, Wagner Goncalves Rossi.

Domínguez afirmó que se debe "proceder a una política conjunta con la región en base a problemas que son comunes" y refirió que se realizarán trabajos similares con autoridades de Uruguay, Chile y Paraguay.
El funcionario afirmó que los contactos previos con Brasil se formalizaron días atrás con un encuentro que mantuvo días atrás con el flamante ministro de Agricultura de Brasil, Wagner Goncalves Rossi.
 
Prioridades
 
El ministro de Agricultura manifestó que en esta ronda de encuentros se buscará avanzar "en la articulación conjunta en aquellas prioridades que tienen ambos países" en materia de política agrícola y ganadera, y comentó que se trabajará también en "profundizar el intercambio de maquinaria agrícola" entre ambos mercados.
 
Para Domínguez, el establecimiento de una agenda común por parte de Argentina y Brasil "es una realidad ante la negociación que prontamente reiniciarán el Mercosur con la Unión Europea, y allí hay que definir una estrategia común en materia agrícola".
 
Por otra parte, Domínguez añadió que acciones "similares" se concretaron con Uruguay durante el último encuentro que encabezaron los presidentes Cristina Fernández y José Mujica.
 
En este sentido, Domínguez comentó que este tipo de trabajo también se llevará adelante "a fin de año" con autoridades agrícolas de Chile y Paraguay.
 
Según el ministro de Agricultura, el objetivo de esta ronda de encuentros con los países de la región, será con el objetivo de "proceder a fijar una política conjunta con la región (en materia agrícola) en base a aquellos problemas que son comunes" a esta zona.
 
Fuente: La Capital, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado