MERCOSUR ARMA UNA AGENDA AGRÍCOLA COMÚN.

Domínguez afirmó que se debe "proceder a una política conjunta con la región en base a problemas que son comunes" y refirió que se realizarán trabajos similares con autoridades de Uruguay, Chile y Paraguay. El funcionario afirmó que los contactos previos con Brasil se formalizaron días atrás con un encuentro que mantuvo días atrás con el flamante ministro de Agricultura de Brasil, Wagner Goncalves Rossi.

Domínguez afirmó que se debe "proceder a una política conjunta con la región en base a problemas que son comunes" y refirió que se realizarán trabajos similares con autoridades de Uruguay, Chile y Paraguay.
El funcionario afirmó que los contactos previos con Brasil se formalizaron días atrás con un encuentro que mantuvo días atrás con el flamante ministro de Agricultura de Brasil, Wagner Goncalves Rossi.
 
Prioridades
 
El ministro de Agricultura manifestó que en esta ronda de encuentros se buscará avanzar "en la articulación conjunta en aquellas prioridades que tienen ambos países" en materia de política agrícola y ganadera, y comentó que se trabajará también en "profundizar el intercambio de maquinaria agrícola" entre ambos mercados.
 
Para Domínguez, el establecimiento de una agenda común por parte de Argentina y Brasil "es una realidad ante la negociación que prontamente reiniciarán el Mercosur con la Unión Europea, y allí hay que definir una estrategia común en materia agrícola".
 
Por otra parte, Domínguez añadió que acciones "similares" se concretaron con Uruguay durante el último encuentro que encabezaron los presidentes Cristina Fernández y José Mujica.
 
En este sentido, Domínguez comentó que este tipo de trabajo también se llevará adelante "a fin de año" con autoridades agrícolas de Chile y Paraguay.
 
Según el ministro de Agricultura, el objetivo de esta ronda de encuentros con los países de la región, será con el objetivo de "proceder a fijar una política conjunta con la región (en materia agrícola) en base a aquellos problemas que son comunes" a esta zona.
 
Fuente: La Capital, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones