MERCOSUR ARMA UNA AGENDA AGRÍCOLA COMÚN.

Domínguez afirmó que se debe "proceder a una política conjunta con la región en base a problemas que son comunes" y refirió que se realizarán trabajos similares con autoridades de Uruguay, Chile y Paraguay. El funcionario afirmó que los contactos previos con Brasil se formalizaron días atrás con un encuentro que mantuvo días atrás con el flamante ministro de Agricultura de Brasil, Wagner Goncalves Rossi.

Domínguez afirmó que se debe "proceder a una política conjunta con la región en base a problemas que son comunes" y refirió que se realizarán trabajos similares con autoridades de Uruguay, Chile y Paraguay.
El funcionario afirmó que los contactos previos con Brasil se formalizaron días atrás con un encuentro que mantuvo días atrás con el flamante ministro de Agricultura de Brasil, Wagner Goncalves Rossi.
 
Prioridades
 
El ministro de Agricultura manifestó que en esta ronda de encuentros se buscará avanzar "en la articulación conjunta en aquellas prioridades que tienen ambos países" en materia de política agrícola y ganadera, y comentó que se trabajará también en "profundizar el intercambio de maquinaria agrícola" entre ambos mercados.
 
Para Domínguez, el establecimiento de una agenda común por parte de Argentina y Brasil "es una realidad ante la negociación que prontamente reiniciarán el Mercosur con la Unión Europea, y allí hay que definir una estrategia común en materia agrícola".
 
Por otra parte, Domínguez añadió que acciones "similares" se concretaron con Uruguay durante el último encuentro que encabezaron los presidentes Cristina Fernández y José Mujica.
 
En este sentido, Domínguez comentó que este tipo de trabajo también se llevará adelante "a fin de año" con autoridades agrícolas de Chile y Paraguay.
 
Según el ministro de Agricultura, el objetivo de esta ronda de encuentros con los países de la región, será con el objetivo de "proceder a fijar una política conjunta con la región (en materia agrícola) en base a aquellos problemas que son comunes" a esta zona.
 
Fuente: La Capital, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa